Norwegian decidirá sobre su futuro en España la primera semana de mayo
Norwegian Air Shuttle ha anunciado este semana a los representantes de los trabajadores su intención de cerrar la actividad en España, supedita ahora la decisión sobre su futuro en nuestro país a lo que acuerde su Consejo de Administración el próximo 4 de mayo en Oslo, según el sindicato de pilotos Sepla.
La aerolínea noruega «sigue sin aclarar de manera definitiva cuál es su futuro en España», después de que matizara ayer su anuncio sobre un posible cierre de la actividad en nuestro país en una reunión mantenida con los representantes de los pilotos y de los tripulantes de cabina (TCP), de acuerdo con Sepla.
Sepla ha exigido a Norwegian este miércoles, en un comunicado, su compromiso a mantener la actividad en España si el Estado de Noruega decide, en el próximo consejo de administración, aportar una inyección de liquidez a la matriz y a sus filiales.
El sindicato de pilotos ha detallado que Norwegian insiste en desvincular la filial Norwegian Air Resources Spain (a través de la cual tiene contratados a todos sus tripulantes en España) de la matriz Norwegian Air Shuttle.
En concreto, la empresa aclara que Norwegian Air Resources (NAR) ha suspendido el contrato con Norwegian Air Resources Spain (NAR ES), lo cual «corta el flujo de recursos económicos» y, mientras tanto, en España se está aplicando un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor.
Sepla ha añadido que, en la reunión de este martes, Norwegian dejó sin aclarar «cuál será el futuro de los trabajadores en caso de que esa rescisión de contrato entre matriz y filial sea definitiva».
El sindicato deduce que la intención de la aerolínea es «allanar el camino para tener flexibilidad ante cualquier decisión que tome sobre su futuro en España y eximir a la matriz de cualquier responsabilidad sobre sus trabajadores».
Sepla recuerda que los pilotos, desde el momento que operan los aviones y rutas de Norwegian Air Shuttle, son empleados de esta empresa a todos los efectos.
«Deliberadamente ambigua»
A su juicio, Norwegian ha sido «deliberadamente ambigua» en la concreción de sus planes, y que las contradicciones en las que ha incurrido son fruto de «la falta de coordinación y de una política empresarial única para matriz y filiales».
Por ello, sigue insistiendo en que la figura del ERTE permite una adaptación de la operativa a las circunstancias actuales derivadas de la crisis de la covid-19, que ha obligado a cancelar las operaciones aéreas, ha agregado la organización sindical. Sepla negocia en la actualidad con Norwegian un ERTE basado en causas objetivas que se pretende aplicar durante los meses de verano.
En este sentido, ha recordado a la empresa la imposibilidad de despedir a trabajadores después de ejecutar un ERTE amparado en la crisis sanitaria, por lo que Norwegian «estaría obligada a mantener sus operaciones en España, una vez se vuelva paulatinamente a la normalidad», ha explicado el sindicato.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!