Norwegian cobrará por la maleta de cabina tras modificar su política de equipaje
Los clientes de Norwegian que quieran viajar con maleta de cabina deberán pagar un suplemento o hacer sus reservas en tarifas superiores, ya que la nueva política de equipaje de la aerolínea, que se implantará «en breve», solo permitirá viajar con un bulto que quepa debajo del asiento delantero si se reserva con la tarifa más económica.
Fuentes de la compañía han especificado que esta modificación responde al interés de Norwegian por garantizar que los clientes tengan un vuelo «sin estrés, agradable y que parta puntual», dando, además, libertad de elección.
Así, la nueva política implicará que todos los clientes puedan subir a bordo de la cabina con una pieza de equipaje de mano que quepa debajo del asiento delantero, que ahora podrá ser de un tamaño superior. Si no necesitan ninguna otra pieza de equipaje de mano, podrán elegir la tarifa más económica (LowFare) sin coste adicional.
No obstante, los pasajeros que lleven una segunda pieza de equipaje podrán agregarla con un coste adicional, que la compañía describe como «pequeño», antes de salir o elegir un tipo de billete diferente en el momento de reservar su vuelo.
Dentro de esta nueva política también se incluye el aumento de 20 a 23 kilos del equipaje facturado y también el peso total combinado del equipaje de mano para billetes ‘flex’ y ‘premium’ de 10 a 15 kilos.
Norwegian tiene la intención de aplicar la nueva política «en breve», avisando con antelación a sus clientes. Los vuelos que estén reservados antes de su implementación no se verán afectados por la nueva política.
Ryanair
La aerolínea irlandesa Ryanair ya implantó la política de cobrar por equipaje de cabina en noviembre de 2018, una medida que generó controversia y llegó a ser abordada por la Comisión Europea después de el Gobierno español se lo trasladara por «controversia normativa» y vacío legal.
La nueva norma de viaje está vigente desde entonces y la misma aerolínea explicó en noviembre de 2019, un año después de su puesta en marcha, que habían conseguido aumentar un 11% la puntualidad de sus vuelos.
Sin embargo, en España la aerolínea perdió un juicio contra una pasajera y por el que fue sentenciado en juzgado de Madrid a devolver los 20 euros de más que cobró para que pudiera volar con su equipaje de mano por considerar «abusiva» la medida de la compañía. Tras ellos, la ‘low cost’ aseguró que la sentencia no iba a afectar a su política de equipaje y que se refería a un caso «concreto y malinterpretado».
Temas:
- Norwegian
Lo último en Economía
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
A Hacienda no le van a quedar multas en España: va a empezar a sancionar a los propietarios de viviendas
-
Ni una farmacia ni una panadería: el negocio que te hace rico sin trabajar en él
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
-
Desde que el técnico de la lavadora me enseñó éste botón ahorro un 20% en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano