No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
La mayor parte del cargo a la nómina lo asumirá el empleador
La nómina de millones de españoles va a verse reducida en el 2026 a causa de la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), introducido en el año 2023 a través del Real Decreto-ley 2/2023. Así lo ha estblecido el Boletín Oficial del Estado (BOE), en relación a una de las medidas de la segunda reforma de las pensiones.
Dicha medida busca reforzar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que se encuentra en déficit debido al envejecimiento de la población española. Además, la jubilación de la generación del baby boom (personas nacidas entre 1958 y 1978) está provocando un aumento de las jubilaciones que el sistema no puede asimilar por sí solo.
Así, como ya ha venido impactando estos años anteriores, seguirá ocurriendo de igual manera en la nómina de los trabajadores a partir del 1 de enero del año 2026, en forma de una deducción mensual.
Todos los trabajadores de España, ya sean por cuenta ajena o cuenta propia, están sujetos a este mecanismo. En el próximo año está previsto alcanzar un porcentaje de ajuste del 0,90%, después de llevarse a cabo un incremento gradual en esta cotización permanente con la que asegurar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en el medio y largo plazo.
La deducción se calcula en relación a la base de cotización, como un porcentaje, por lo que el importe a descontar será mayor en aquellos los salarios que sean más altos.
De este porcentaje del 0,90%, no todo lo asumirá el empleado. De hecho, al trabajador le corresponde un 0,15%, mientras que el empleador tendrá que hacer frente al cargo del 0,75% que resta.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025