Un diputado de Podemos cobraba 4.600 euros mensuales del Gobierno bolivariano de Ecuador
Las relaciones de Podemos con los gobiernos populistas del ALBA, o bloque “bolivariano”, van más allá del régimen chavista de Venezuela. El diputado por Valencia José María Guijarro trabajó para el Ejecutivo ecuatoriano de Rafael Correa de marzo de 2010 a julio de 2015. El año pasado cobraba del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país 4.600 euros mensuales, en una nación con un salario mínimo de 318 euros.
Según la declaración de bienes y rentas presentada por Guijarro en el Congreso de los Diputados, cobró del Ministerio de Asuntos de Relaciones de Exteriores ecuatoriano 32.123,1 euros entre enero y julio de 2015, casi 4.600 euros mensuales. En aquellos momentos ocupaba un alto puesto de responsabilidad en el Ejecutivo de Rafael Correa. Era subsecretario de África, Asia y Oceanía. Había accedido a ese puesto en junio de 2014.
Mientras el sueldo de Guijarro era de 4.600 euros mensuales, el salario básico unificado (equivalente ecuatoriano al salario mínimo interprofesional español) se situaba en 2015 en 354 dólares (unos 318 euros). Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador, el sueldo medio era de 482 dólares (unos 434 euros) en junio de ese año.
De esta manera, el sueldo del ahora diputado de Podemos multiplicaba por más de 14 el salario mínimo y por casi 11 la retribución laboral media del país para cuyo Gobierno trabajaba.
Su relación profesional con el Gobierno de Correa era más antigua, había comenzado en marzo de 2010, cuando se incorporó al mismo como asesor político del Ministerio Coordinador de la Política. En septiembre de ese mismo año saltó, también como asesor político, al departamento en el cual después llegaría a ser subsecretario, según su curriculum oficial publicado por la Cancillería ecuatoriana.
Elogios de Rafael Correa
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró que Guijarro saliera elegido nada más celebrarse las elecciones del 20D. Se refirió a él como «un querido colaborador» y destacó: «ha sido un gran impulsador de la revolución ciudadana» («revolución ciudadana» es la forma que tiene Correa de referirse al régimen populista que ha instaurado en el país). Añadió: «La Revolución Ciudadana le sirve de referencia en muchas cosas a Podemos».
«Activista» de la Fundación CEPS, este antiguo militante del Partido Comunista de España ha trabajado desde 2010 con diversos candidatos y presidentes populistas del bloque bolivariano. Ha sido “asesor demoscópico” del paraguayo Fernando Lugo, obispo de la Teología de la Liberación, y del salvadoreño Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.
En ambos casos trabajó para ellos antes y después de resultar elegidos jefes de Estado. También asesoró en 2009 al chileno Marcos Enríquez-Ominami, candidato presidencial de izquierdas radical apoyado por el Partido Ecologista y el Partido Humanista.
Su hoja de servicios bolivariana se completa en Venezuela. Entre agosto y noviembre de 2009 fue coordinador de la Unidad de Análisis e Investigación Social del Gobierno de Hugo Chávez y asesor de su vicepresidente Jesse Chacón.
Los casi 110.000 euros de Pablo Iglesias
En la declaración de bienes y rentas de otros diputados de Podemos se encuentran otros datos llamativos. Pablo Iglesias declara haber cobrado el año pasado casi 58.000 euros como “empleado” y algo más de 49.000 euros como “autónomo”.
Eso sí, en ninguno de esos concepto especifica ni quién o quiénes era el pagador ni por qué actividades. Alberto Rodríguez, conocido por su peinado rastafari, declara que cobraba 52.877 euros como empleado de la Compañía Española de Petróleo. Dicha empresa es propiedad del fondo soberano de Abu Dhabi International Petroleum Investment Company (IPIC).
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy