No debes pagar tu compra en el supermercado con tarjeta de crédito. El Banco de España te está advirtiendo
El peligroso método con el que pueden robarte dinero de tu tarjeta. Los ladrones te lo quitarán todo
No vuelvas a hacer esto si te piden el DNI para pagar con tarjeta: el Banco de España insiste
Igual no lo sabías pero Mercadona ya no acepta el pago con esta tarjeta en sus supermercados
El Banco de España suele comunicar con frecuencia diferentes informaciones que resultan de interés para los ciudadanos, con especial atención a aquellas destinadas a mejorar la seguridad económica, tanto en cuentas bancarias como en dinero en efectivo, tarjetas de débito/crédito, etc. Te contamos la seria advertencia del Banco de España sobre los pagos con tarjeta de crédito en el supermercado para que lo tengas claro y no te arriesgues de forma innecesaria… ¡toma nota!.
Por este motivo no debes pagar con tarjeta de crédito en el supermercado
El Banco de España informa de que en España hay en circulación 41 millones de tarjetas de crédito, además de 47 millones de tarjetas de débito, por lo que es muy habitual que cualquier persona adulta con una cuenta bancaria lleve al menos 1-2 tarjetas en la cartera. Las ventajas de pagar son tarjeta con muy claras, ya que no necesitarás llevar dinero en efectivo y hoy en día con las nuevas tecnologías no necesitas ni la propia tarjeta, bastará con el móvil o el reloj para pagar.
Es muy importante dejar clara la principal diferencia entre las tarjetas de crédito y débito, siendo las segundas las que te descuentan el dinero de tu cuenta de forma inmediata, mientras que al pagar con las primeras se pagará a plazos, lo cual tiene un riesgo. Aunque recurrir a una tarjeta de crédito puede venir muy bien para una compra puntual, lo cierto es que la posibilidad de endeudarse hace que haya que pensar mucho cada gasto que se hace con ella, y hacerlo además con responsabilidad.
Los expertos en finanzas recomiendan no financiar nunca los gastos recurrentes del día a día, como la compra del supermercado, ya que sería meterse en un bucle sin fin de comprar sin pagar nunca en el momento, aumentando tu deuda sin control. El interés medio que se cobra con las tarjetas de crédito es del 17,91%, por lo que si recurres a ellas tienes muchas posibilidades de acabar sobreendeudado, por no hablar que por cada euro que pagues en el súper tendrás que añadirle los intereses, por lo que todo te saldrá mucho más caro.
La única excepción por la que se podría pagar con tarjeta de crédito en el supermercado es abonando todas las compras a final de mes o a principios del mes siguiente, ya que esa modalidad no tiene intereses como sí los tienen los pagos a plazos financiados a varios meses.
Temas:
- Supermercados
- Tarjetas
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza