Nissan reducirá en unos 10.000 vehículos la producción en su planta de Barcelona
La planta del fabricante japonés Nissan en la Zona Franca de Barcelona reducirá su producción en un unos 10.000 vehículos, lo que supondrá un 20% menos, y se aplicará en la primera parte del año fiscal.
Fuentes sindicales han informado a Europa Press de que la dirección de la compañía les comunicó este lunes un plan de trabajo que contemplaba la reducción del volumen de fabricación entre abril y agosto.
La producción de la línea 1 bajará debido a la voluntad de la empresa de centrarse en la furgoneta eléctrica e-NV200 y dejar de producir la NV200 de combustión, algo que implica menos producción a corto plazo.
En la línea 2, donde se fabrica la ‘pick-up’, también habrá una reducción, provocada por la volatilidad del mercado en algunos de los países a los que la planta de Barcelona exporta.
Por ello, la compañía automovilística también comunicó una flexibilización del horario que los trabajadores deberán recuperar cuando la producción lo requiera.
La dirección de la firma ha explicado que este recorte no quiere decir que la tendencia del siguiente año fiscal sea así, ya que la producción puede recuperarse en función de la demanda.
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont