Nissan recomprará a Renault el 5% de sus acciones por 765 millones para ajustar su participación cruzada
Una decisión que le saldrá cara a la firma del rombo, ya que reflejará una pérdida en su inversión inicial de hasta 1.500 millones de euros
Renault venderá una participación del 5% en Nissan dentro de la primera etapa de una venta planificada de su participación en el fabricante de automóviles japonés como parte de un reequilibrio más amplio de la alianza entre las dos compañías.
Así lo ha anunciado el fabricante automovilístico francés este martes tras explicar que la medida será el primer tramo de una serie de ventas de acciones por parte Renault para reducir su participación en Nissan del 43% al 15%.
Una decisión que le saldrá cara a la firma del rombo, ya que reflejará una pérdida en su inversión inicial de hasta 1.500 millones de euros (1.620 millones de dólares). La pérdida de capital afectará al resultado neto de la compañía para el año, pero no afectará los ingresos operativos.
Este anuncio ha provocado que las acciones de Renault amanecieran con una caída del 0,2% en las primeras operaciones de la Bolsa de París después de subir brevemente en la apertura del mercado.
La venta de acciones por un valor estimado de 765 millones de euros (824,29 millones de dólares) se llevará a cabo mediante una recompra de acciones el miércoles. Nissan ha explicado en un comunicado separado que había acordado adquirir las acciones que Renault estaba vendiendo haciendo uso de un derecho de primera oferta y que cancelaría esas acciones adquiridas.
Alianza de Renault y Nissan
Renault y Nissan finalizaron a finales de julio los términos de una reestructuración de su alianza después de meses de negociaciones, con el objetivo de lograr una asociación reducida, pero más pragmática y ágil.
«Este próximo capítulo de la alianza se basará en las bases de la asociación de larga data y maximizará la creación de valor para cada miembro de la alianza», explicaron ambas compañías en un comunicado conjunto tras una reunión en Londres.
Ese acuerdo, que entró en vigor el pasado 8 de noviembre, buscaba corregir el desequilibrio existente hasta entonces, ya que Renault disponía del 43,4% de Nissan. Inicialmente, el grupo francés transfirió un paquete con el 28,4 % del fabricante japonés a un fideicomiso francés, en el que no podía ejercer derechos de voto, pero sí beneficiarse de los derechos económicos derivados de esa participación (como los dividendos y la cesión de acciones).
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»