Nissan ofrecerá descuentos de hasta un 25% a los conductores de Uber que compren un coche eléctrico
Acuerdo clave en el sector de la movilidad profesional, urbana y sostenible. El fabricante de automóviles Nissan ha alcanzado un acuerdo con la plataforma Uber, por el que ofrecerá a todos sus conductores entre un 17% y un 25% de descuento para aquellos empleados que adquieran un vehículo eléctrico. De este modo, ambas empresas se unen con el objetivo de avanzar en su compromiso global de alcanzar las cero emisiones.
Además, Nissan facilitará a todos los interesados que adquieran estos vehículos el proceso de carga de baterías de estos coches y garantizará su accesibilidad de forma gratuita para los diez primeros compradores. Con este acuerdo, Uber da los primeros pasos para alcanzar su compromiso de que un 50% del total de kilómetros recorridos de media en la plataforma se realicen para 2025 con vehículos cero emisiones en siete capitales europeas, entre ellas Madrid.
Juan Galiardo, director general de Uber en España, ha remarcado que «el punto de partida de todo esto pasa porque el coste de acceder a un coche eléctrico sea lo más competitivo posible. El acuerdo con Nissan es un paso importante en esta dirección. Se trata de facilitar la adquisición de estos vehículos y en los próximos meses esperamos seguir dando pasos que faciliten este camino hacia la sostenibilidad. Creemos que el primer paso lo tiene que dar la industria».
Por su parte, Juan Luis Pla, director de relaciones institucionales de Nissan en España, ha explicado que «se trata de un proyecto muy interesante por varias razones. Es parte del desarrollo de la movilidad eléctrica en un sector como la movilidad urbana profesional, que tenemos que entender que se trata de un sector donde se hacen muchos kilómetros. Así, los profesionales que trabajan para Uber podrán acceder a descuentos de entre el 17% y el 25% respecto al precio original».
Uber Green
La plataforma Uber también ha adelantado que a lo largo de los próximos meses lanzarán Uber Green, una solución de movilidad eléctrica para todos aquellos pasajeros que realmente quieran realizar viajes más ecológicos. De este modo, la compañía apuesta por promover ciudades más sostenibles y agilizar el proceso de transición dentro del parque de vehículos eléctricos en España.
Así, el objetivo de Uber es convertirse en una plataforma multimodal que facilite al usuario llegar del punto A al B de una manera asequible, rápida y sostenible. De esta manera, se concibe la integración de taxis, VTC, patinetes, motos o bicicletas eléctricas.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Verstappen reina en Monza por delante de los McLaren en una desastrosa carrera para los españoles
-
Qué es el undercut y el overcut en la F1, en qué se diferencian y para qué sirven
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo gratis