Nissan propone a la plantilla de Cantabria rebajar la jornada a 35 horas y un ERTE hasta 2023
La reunión mantenido este martes por la tarde entre la dirección de Nissan y la plantilla de la fábrica de Los Corrales de Buelna (Cantabria) se ha saldado con una propuesta a los trabajadores que pasa por reducir cinco horas la jornada semanal, hasta las 35, y un ERTE por causas económicas y productivas hasta 2023. Este miércoles está previsto un nuevo encuentro.
En una comunicación interna a los trabajadores a la que ha tenido acceso Efe, la dirección ha resaltado «la importancia de asegurar el compromiso de empleo» y gestionar «el surplus existente» (lo que considera un sobrante de plantilla) «sin aplicar medidas traumáticas».
La multinacional japonesa ha propuesto la adaptación de la jornada laboral a 35 horas semanales, la aplicación temporal de un Erte, la eliminación de los incrementos salariales pendientes y la flexibilización de la movilidad funcional.
La dirección asegura que la reducción de jornada, «acompasada con la equivalente reducción de costes salariales», ayudará «a gestionar el surplus permanente identificado de la planta» con medidas que «también contribuirán a la conciliación de la vida personal y laboral, manteniendo el compromiso de empleo» en Los Corrales.
El equipo directivo sostiene que el futuro «plan de ultra-competitividad se desplazará sobre cuatro ruedas: la atracción de inversiones, la llegada de nuevas oportunidades de negocio, un apoyo de las administraciones en los proyectos críticos y la apuesta decidida por parte de los trabajadores».
Sindicatos
Por parte de la representación de los trabajadores, CCOO señala que la reducción de cinco horas semanales ya supone una merma de un 12,7% del salario.
Esta central se opone a los planteamientos de la dirección porque entiende que con la suma de todo ello, la rebaja de horas semanales, el ERTE y la eliminación de incrementos salariales, ya se llegaría a la bajada de un 14% que se había apuntado previamente.
CCOO subraya que además la empresa cuenta con «flexibilidad absoluta» para adaptar la jornada según la conveniencia. «Para ellos, un paraíso», dice a Efe este sindicato.
Le preocupa «bastante» que en la reunión de este martes, según asegura, el resto de organizaciones en el comité (UGT, CSI-CSIF, CGT y SIGEN-USO-) no se han pronunciado. Algunos de esos sindicatos, consultados por Efe, han declinado hacer valoraciones.
La fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna cuenta con más de 500 trabajadores. Produce piezas para vehículos de Nissan y Renault.
Temas:
- Nissan
Lo último en Economía
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado según la OCU
Últimas noticias
-
Ni los ingleses ni la leyenda negra: este es el auténtico y desconocido origen del apelativo ‘Armada Invencible’
-
Adiós a perder la señal del GPS: así será el nuevo proyecto en los túneles de la M-30
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Roban dinero en una hermandad de La Línea y no podrá sufragar los gastos de su procesión
-
Dos rayas tiburón críticamente amenazadas viajan al Oceanogràfic desde el acuario japonés de Okinawa