Nippon Steel podrá comprar US Steel después de las elecciones de EEUU para esquivar la tormenta
La operación se ha convertido en una de las claves políticas en estos comicios presidenciales americanos
La compañía acerera japonesa Nippon Steel podría tener la oportunidad de adquirir la americana US Steel tras las elecciones de Estados Unidos, algo que le permitiría esquivar la tormenta política y ser el centro del debate público. En concreto, el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (Cfius, por sus siglas en inglés) ha concedido a la empresa asiática una prórroga a la revisión de su operación de compra que podría aplazar el veredicto hasta después de los comicios.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido bloquear la operación, aunque el veto aún no se ha hecho efectivo. La decisión del dirigente se dio tras el aviso de Cfius sobre posibles problemas relacionados con la seguridad nacional.
Por su parte, la candidata demócrata, Kamala Harris, a las próximas elecciones de los Estados Unidos ha declarado que US Steel «debe permanecer en manos norteamericanas» y el republicano Donald Trump tiene una opinión parecida.
Por tanto, la operación sobre US Steel se ha convertido en uno de los puntos clave en estas elecciones, algo que el sector del acero español considera negativo. Andrés Barceló, director general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), la mayor patronal de compañías del acero de España, afirmó en una entrevista concedida a OKDIARIO que estos asuntos deben de estar lejos de la política.
Para él, es un «síntoma preocupante» el «meter la lucha política en cosas que deberían tratarse con normalidad». «Lamentablemente, ni Biden, ni la vicepresidenta Harris, ni Donald Trump han tomado eso con naturalidad. Es decir, vamos a conseguir ser más nacionalistas que nadie porque Japón, no lo olvide nadie, es un país aliado de Estados Unidos. No estamos hablando de China o de países turbios. Estamos hablando de un país aliado desde el año 45», aseguró el representante del sector.
Segunda oportunidad para US Steel
Ahora, Cfius ha dado una segunda oportunidad a la operación al dar la posibilidad de que se aparte de la tormenta política ocasionada por las elecciones, tal y como publica este miércoles Bloomberg.
Así, el organismo encargado de evaluar adquisiciones extranjeras en EEUU tenía hasta el 23 de septiembre para decidir sobre la adquisición de la siderúrgica nipona, pero se ha autorizado a la empresa a retirar y volver a presentar el acuerdo. Esto reiniciaría el plazo de 90 días que el Cfius tiene para aprobar o rechazar la fusión, aunque el organismo podría pronunciarse antes de que expire el plazo.
Por tanto, esto surge tras las informaciones que apuntaban a que el presidente Biden estaba considerando vetar la transacción, valorada en 14.100 millones de dólares (12.682 millones de euros).
El organismo habría informado a la empresa japonesa sobre estos riesgos, los cuales no podían mitigarse. Sin embargo, la firma asiática ha negado haber recibido una actualización oficial y ha reiterado que su transacción no supone una amenaza para la seguridad de EEUU.
«Nippon Steel cree firmemente que el Gobierno de Estados Unidos debe gestionar adecuadamente los procedimientos sobre este asunto de acuerdo con la ley», declaró la empresa en un comunicado.
US Steel fue, durante mucho tiempo, una de las más influyentes y poderosas en el sector del acero. Su liderazgo en la industria del acero estadounidense fueron tan prominentes que se convirtió en un símbolo del auge industrial del país en el siglo XX. Sin embargo, en la actualidad se encuentra sumida en una crisis y la empresa se está planteando el cierre de fábricas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 espera sin cambios al mediodía: 14.000 puntos con las energéticas pendientes del Congreso
-
Multas de hasta 750 euros por esto que sacas al balcón de tu casa: puede salirte muy caro
-
Máximo confirmado por Hacienda: nuevo límite para hacer transferencias a familiares y amigos
-
Ni Cáceres ni Albacete: ésta es la ciudad más barata de toda España y está a menos de 3 horas de Madrid
-
Arturo Gonzalo (Enagás) solicita a la CNMC un margen de rentabilidad para el sector gasista del 6% al 7%
Últimas noticias
-
El Ibex 35 espera sin cambios al mediodía: 14.000 puntos con las energéticas pendientes del Congreso
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recuro de amparo
-
Adiós a ‘Comando Actualidad’ tras 17 años en TVE: «Siempre hemos perseguido la verdad»
-
El marroquí de la brutal agresión a una mujer en Parla tiene antecedentes y robó a una anciana horas después
-
El sorprendente augurio de Cucurella con la carrera de Rashford en el Barça