Nick Read dimite como consejero delegado de Vodafone y dejará su cargo a final de año
La actual directora financiera de Vodafone, Margherita Della Valle, ha sido nombrada consejera delegada interina
Vodafone sube sus precios en España: sus tarifas se encarecerán 4 euros de media a finales de enero
El consejero delegado de Vodafone, Nick Read, ha acordado con el consejo de Vodafone Group que dejará el próximo 31 de diciembre su cargo como máximo ejecutivo de la multinacional, que ocupa desde 2018, aunque permanecerá disponible como asesor del consejo hasta el 31 de marzo de 2023, según ha anunciado la compañía.
Asimismo, la actual directora financiera de Vodafone, Margherita Della Valle, ha sido nombrada consejera delegada interina de la empresa. La junta de Vodafone ha iniciado un proceso para encontrar un nuevo consejero delegado. «Durante sus cuatro años como consejero delegado, (Read) lideró a Vodafone durante la pandemia, asegurando que nuestros clientes permanecieran conectados con sus familias y negocios», declaró Jean-François van Boxmeer, presidente de Vodafone, destacando el enfoque dado a la compañía durante este periodo hacia Europa y África como proveedor de conectividad convergente, así como el liderazgo en el sector para liberar valor de las infraestructuras de torres.
«Estuve de acuerdo con el Consejo de que ahora es el momento adecuado para pasar el mando a un nuevo líder que pueda aprovechar las fortalezas de Vodafone y capturar las importantes oportunidades que se avecinan», afirmó Nick Read. El precio de las acciones de Vodafone ha caído más de un 40% en los últimos cuatro años, incluida una bajada de casi el 20% en los últimos doce meses.
La operadora británica obtuvo un beneficio neto atribuido de 986 millones de euros en los seis primeros meses de su año fiscal, un 1% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que la cifra de negocio entre abril y septiembre alcanzó los 22.930 millones de euros, un 2% por encima de los ingresos registrados en el primer semestre del pasado ejercicio, incluyendo un incremento del 1% de los ingresos por servicios, hasta 19.207 millones de euros, aunque en términos orgánicos aumentaron un 2,5%.
De cara al conjunto del ejercicio, dado el empeoramiento del clima macroeconómico global, con costes de energía y una inflación más amplia en particular, Vodafone espera alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 15.000 y 15.200 millones de euros, frente a la anterior horquilla de entre 15.000 y 15.500 millones, así como un flujo de caja libre ajustado de unos 5.100 millones, por debajo de la anterior estimación de unos 5.300 millones.
Temas:
- Vodafone
Lo último en Economía
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa