Ni Vodafone ni Telefónica ni Orange: Antena 3 lidera la captación de clientes de televisión de pago
¿Está cambiando algo en el mundo de la televisión de pago? Aunque es pronto para establecer una tendencia, en el primer trimestre del año la televisión de pago que más abonados ha sumado ha sido Atresmedia, dueña de Antena 3 y La Sexta, entre otros canales en abierto. Justo detrás se ha situado Vodafone, mientras que Telefónica y Orange han perdido suscriptores. Las dos primeras no emiten fútbol y apuestan por las series y el cine.
Según los datos de enero a marzo facilitados este martes por Vodafone, la operadora británica elevó sus clientes de televisión de pago en España en 41.000, alcanzando la cifra total de 1,4 millones de abonados. Vodafone decidió el año pasado apostar por el cine y las series y abandonar la pelea por el fútbol, demasiado caro según el consejero delegado, Antonio Coimbra.
«Tenemos la mejor oferta de cine y televisión en España. Ofrecemos 88 de las 100 series más populares según el ránking de IMDb, mientras que nuestros rivales tienen 78 y 69», ha señalado Coimbra este martes durante la rueda de prensa de presentación de resultados.
Mientras Vodafone gana clientes, Telefónica y Orange, únicas que ofrecen fútbol, han perdido abonados en estos tres primeros meses del año. «No ha tenido nada que ver la suspensión de las competiciones deportivas porque fue a mediados de marzo», ha señalado Coimbra. «Son solo dos semanas del trimestre y nosotros estamos subiendo abonados desde hace seis meses», explica.
Telefónica ha perdido 41.500 abonados a su televisión de pago en el trimestre, hasta cerrar marzo con 4,032 millones de clientes. Por su parte, Orange, que ya ha confirmado que seguirá ofreciendo fútbol, ha perdido 20.000 abonados. Suma a 30 de marzo 698.000 clientes.
Atresmedia
A las tres operadoras de telefonía -que ofrecen la televisión de pago junto al fijo, móvil e internet- les ha ganado este trimestre Atresmedia. Su plataforma de pago, AtresPlayer Premium, que ha estrenado, entre otras, series como ‘La valla’ y ‘Veneno’, ha ganado 110.000 nuevos suscriptores, cerrando el trimestre en 235.000.
AtresPlayer, que tiene un precio más asequible que las operadoras de telefonía y emite producción propia, se ha comportado según los datos de ambas compañías mejor que Mediaset. Atresmedia tampoco ofrece fútbol, como sí hace su rival, que ha mantenido «más de 130.000 abonados» cada mes en el primer trimestre.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
Feijóo asegura que con él los «herederos políticos de asesinos» no entrarán en La Moncloa
-
El ex NBA y ACB Ben McLemore condenado a ocho años de cárcel por violación y agresión sexual
-
Los OK y KO del jueves, 10 de julio de 2025
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán