Ni Italia ni Alemania: el paraíso para emigrar desde España y vivir de lujo con menos del SMI
El país con las viviendas más baratas para emigrar: las hay por 200 euros
Los españoles no necesitan visado para emigrar a este país de fuera de la Unión Europea
El mejor país de Europa para emigrar si estás jubilado
El desempleo en España es alto y el coste de vida es elevado. Con esa combinación tan horrorosa, cada vez hay más españoles que se plantean emigrar a otras partes de Europa.
El objetivo suele ser un país con sueldos más altos como, por ejemplo, Alemania. ¿Pero dónde queda la calidad de vida? Efectivamente vas a cobrar más, pero también va a salirte todo más caro.
Por ello, lo recomendable es encontrar un equilibrio entre oportunidades laborales y gastos bajos. En ese sentido, el mejor país para emigrar desde España está bastante claro: Hungría.
En los últimos años ha ganado fama y, quizás ya no sea tan barata como antes, pero todavía es uno de los países europeos donde más dinero vas a poder ahorrarte.
De hecho, su capital, Budapest, es una de las más baratas de Europa y cuenta con una oferta cultural inmensa, buenos servicios y una seguridad envidiable.
Pero lo que más llama la atención es el dinero con el que puedes vivir muy cómodamente. Por ejemplo, con el SMI de España (1.184 euros) puedes ahorrar sin tener que privarte de nada.
El país perfecto para emigrar desde España si quieres ahorrar dinero
El gran atractivo de Hungría es su coste de vida y, quizás, en el aspecto donde más se nota es en el alquiler de vivienda.
En Madrid o Barcelona es casi imposible vivir sólo si no estás dispuesto a desembolsar como mínimo 1.200 euros al mes. En Budapest puedes permitirte un apartamento en el centro por 500 o 600 euros.
Incluso si estás dispuesto a mudarte a zonas menos turísticas o alejadas del centro, el alquiler puede bajar hasta los 300 o 400 euros al mes.
Con el margen que te deja encontrar casa, el resto del mes si vas a emigrar a Hungría se te hará menos cuesta arriba.
Los productos de supermercado también son más baratos que en España. La cesta básica de alimentos (leche, pan, arroz, frutas, verduras, carne y pescado) puede rondar los 150-200 euros al mes.
Además, los suministros básicos e internet no te costarán más de 200 euros de media. Con todo ello, vas a poder vivir muy cómodamente por menos de 1.000 euros.
Es decir, tus gastos estarán por debajo del que se considera el Salario Mínimo Interprofesional de España.
También debes tener en cuenta que el ocio es más barato, así que podrás disfrutar de la vida nocturna y de la oferta cultural.
¿Cómo mudarte a Hungría si eres español?
Los españoles tenemos muy fácil emigrar a Hungría, ya que forma parte de la Unión Europea. De hecho, ni siquiera vas a necesitar un visado o un pasaporte. Con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) será suficiente.
Eso sí, de esta manera sólo podrás pasar 90 días prorrogables y las actividades económicas que puedes hacer estarán muy limitados. De todas maneras, es una buena forma de saber si te gusta Hungría para vivir.
En caso de que quieras emigrar de forma permanente, los trámites también son bastante sencillos. Puedes consultarlo aquí.
Según recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los españoles debemos inscribirnos en el Registro Central de Ciudadanos de la Dirección de Extranjería en Hungría si queremos permanecer más de tres meses.
Lo último en Economía
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
-
Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
-
JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez pide investigar la fiesta de Lamine Yamal tras contratar a personas con enanismo
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Chelsea, campeón mundial por KO y PSG, sin respuesta
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
La presidenta de la Asociación de enanismo: «Que a Lamine Yamal le caiga la más firme condena»