Ni Calviño se cree sus cuentas ‘fake’: reconoce que el PIB crece al 4,6% frente al 6,5% previsto
Sánchez lastra la imagen mundial de España: casi 30 organismos trituran sus previsiones económicas
Calviño y el fantasma de Solbes de las Navidades pasadas
Pese a que les ha costado varios meses bajarse del burro el Gobierno comienza a darse cuenta de que sus previsiones son más un sueño que una realidad. Después de que más de 30 organismos nacionales e internacionales tumbasen las cuentas fake de Pedro Sánchez, ha sido la propia ministra de Economía, Nadia Calviño, la que ha puesto de manifiesto que la economía española ha crecido en el tercer trimestre al 4,6%, lejos del 6,5% previsto por el Ejecutivo socialista para 2021.
Según el Resumen de Indicadores, actualizado este mismo martes por el Ministerio de Asuntos Económicos, departamento que dirige Nadia Calviño, la economía española creció en el tercer trimestre a un ritmo del 4,6%, en línea con las estimaciones de numerosas instituciones nacionales e internacionales, que demostraba que las previsiones para la economía del Gobierno socialista no eran realistas y estaban desfasadas.
La diferencia de casi dos puntos porcentuales con respecto a la previsión oficial del Gobierno -que situaba el crecimiento del PIB en el 6,5% en 2021- pone de manifiesto el retraso en la recuperación del producto interior bruto del país, pese a que fue la región que mayor desplome de su economía experimentó a causa de la pandemia. Con este ritmo de crecimiento, el objetivo de crecer al 6,5% este año se aleja cada vez más, ensombreciendo el optimismo de Sánchez y sus socios de Gobierno.
Una realidad que cerca de 30 organismo económicos llevaban alertando desde hace semanas. Banco de España, Fondo Monetario Internacional (FMI), Comisión Europea, OCDE, Funcas, Cámara de Comercio, Caixabank, BBVA, CEOE, Instituto de Estudios Económicos (IEE), AIReF, JP Morgan, Colegio de Economistas, Banco Santander, Repsol, Mapfre, Cemex, Analistas Financieros Internacionales (AFI), Axesor, Universidad de Loyola, Meytis, Ceprede, Icade, Equipo Económico, la consultora PVC -encuesta a directivos y economistas-, Oxford Economics, Universidad Rey Juan Carlos e Intermoney.
Estos son los casi 30 organismos nacionales e internacionales que han revisado a la baja sus previsiones económicas para España para 2021 y 2022, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ha defendido en solitario sus estimaciones -6,5% de subida del PIB este año, y 7% el próximo-, presumiendo de ser una de las economías que más crece de Europa.
Temas:
- España
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent