Negocios TV alcanza el primer millón de suscriptores en YouTube 3 años y medio después de su lanzamiento
El canal nacido en plena pandemia ofrece una alternativa de la actualidad económica en español
Negocios TV marca un nuevo hito: este viernes ha alcanzado el millón de suscriptores en su canal oficial de la plataforma YouTube. El medio de información económica bajo la dirección de José Antonio Vizner arrancó sus emisiones en octubre de 2020, en plena pandemia, con el reto de luchar contra los medios anglosajones en una visión de los negocios propia y en español. Casi tres años y medio después, los datos refrendan el proyecto.
«Acabamos de llegar al millón de suscriptores», así lo anunciaba en riguroso directo una presentadora del canal poco antes de la una de la tarde.
Detrás de este hito histórico en la televisión económica en español, miles de horas de trabajo de un equipo que ofrece una gran abanico de contenidos preparados por grandes profesionales como Gonzalo García-Nieto, Gonzalo Cañete, Eduardo Bolinches, Sergio Fernández, Marta Vilar, Luis Alberto Iglesias y Rocío Álvarez-Ossorio, entre otros.
De igual forma, casi al instante, su consejero delegado enviaba palabras de agradecimiento a través del canal oficial de Twitter de Negocios TV:
1 millón de gracias!!!
1 millón de suscriptores en nuestro canal de @YouTube
Es histórico. Si podía haber un canal de televisión de información económica en español. Había 1 millón de razones, como poco!!
Gracias gracias y millones de gracias por seguirnos!!! Por estar ahí y… pic.twitter.com/nzAwxr2rny
— negocios tv (@negocios_tv) February 2, 2024
Negocios TV: segundo más visto
Si hace menos de un año, Negocios TV se convertía en el segundo medio de información económica más visto de Youtube, este viernes ha superado la barrera del millón de suscriptores en la plataforma. Una cifra que ha cuadriplicado en menos de un año para convertirse ya no sólo en un referente nacional -muy por delante de otros medios españoles como Expansión o El confidencial-, sino también internacional.
Estos datos sumados a la mayor presencia en Movistar+, la plataforma principal de las emisiones de Negocios Televisión, donde más de 100.000 espectadores se informan cada día de lo que sucede en los negocios, confirman el asentamiento del canal de la televisión económica en España.
El canal cuenta además con la presencia diaria de expertos en la economía, tanto nacionales como internacionales. Unas colaboraciones y entrevistas que están arrastrando a una audiencia cada vez mayor a interesarse por los principales temas de educación financiera, de finanzas personales y, por supuesto, de inversión, de la mano de las más relevantes gestoras de fondos nacionales e internacionales y de la banca patrimonial.
El contenido de alto nivel está logrando que los datos de audiencia crezcan de forma exponencial y permitan una apuesta cada vez mayor de los anunciantes, tanto sectoriales, más ligados a la inversión y los negocios, como a anunciantes de gran consumo que ven en el perfil de Negocios Televisión una oportunidad de entrar a un canal de información de grandes masas, sin contenido político.
Audiencia joven e internacional
Otra de las claves del éxito de Negocios Televisión ha sido rebajar la edad media histórica de los canales de información de negocios. Frente a la apuesta de otros canales por una audiencia senior, Negocios cuenta con un segmento de telespectadores de entre los 30 y los 55 años, con un público ejecutivo muy destacado, además de emprendedores y empresarios que están pegados a la información económica para tomar las mejores decisiones en sus empresas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España