Navantia construirá en Cádiz otro buque BAM: 1.100 empleos durante tres años y medio
Navantia se convierte en finalista en el programa de Polonia para el diseño de tres fragatas
Navantia se queda fuera de un megacontrato de cuatro fragatas F-110 para el ejército griego
El Ministerio de Defensa ha autorizado el contrato por 166 millones de euros que permitirá construir un Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) en el astillero de Navantia Puerto Real (Cádiz), lo que generará hasta 1.100 empleos durante tres años y medio.
El acuerdo del departamento de Margarita Robles ha sido anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha destacado que se trata de una medida de «importancia territorial» en una zona «con importante afectación en el empleo».
En un comunicado, Navantia ha precisado que el BAM-IS para la Armada Española supondrá más de 1,3 millones de horas de trabajo en la bahía de Cádiz.
Generará alrededor de 1.100 empleos durante tres años y medio, 160 de ellos empleos directos de Navantia, unos 300 corresponderán a la industria colaboradora y otros 660 se generarán en suministradores y otras empresas.
Navantia ha señalado también que se generará un valor añadido directo e indirecto para la economía de aproximadamente 54 millones de euros anuales, y una demanda agregada de 159 millones de euros anuales.
El futuro BAM-IS tendrá entre sus misiones operaciones de buceo, salvamento, rescate de submarinos siniestrados, intervención y rescate en accidentes y naufragios y vigilancia y monitorización del patrimonio subacuático.
La construcción de este buque supone, según Navantia, “un desafío desde el punto de vista de la integración de los sistemas, sensores y equipos que debe llevar para abordar su amplio rango de misiones».
Se espera que los buques con capacidad de intervención subacuática sean un producto con una demanda internacional creciente dado el aumento previsto en el número de submarinos.
El buque se construirá en el astillero de Navantia en Puerto Real, especializado en buques de gran tamaño.
Navantia trabaja al mismo tiempo en el programa Avante 2200 para Arabia Saudí en su astillero de San Fernando (Cádiz), en el programa de las fragatas F-110 para la Armada española en el de Ferrol y el de submarinos S-80 en el de Cartagena.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca