Naturgy suministrará el gasóleo para dar electricidad a la Cañada Real
Naturgy se reúne con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para buscar una solución para el problema energético en la Cañada Real, un barrio marginal donde la mayoría de los vecinos no tienen contratos legales de luz.
Naturgy ha comunicado este viernes que se ha reunido con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para «buscar una solución para La Cañad Real», un área marginal de la periferia de la ciudad donde se arrumban muchas infraviviendas. Tal y como ha comunicado la empresa, suministrará el gasóleo necesario «para los grupos electrógenos que despliegue el Ayuntamiento».
Tal y como comunican en Naturgy, en ese área se disparó el consumo eléctrico de manera exponencial en mayo de 2020, frente a los incrementos o decrementos de consumo mucho más suaves del año 2019. Se sabe que el aumento de este consumo se debe en su gran mayoría a la generalización de plantaciones de marihuana, que necesitan iluminación y realizan un gran consumo.
En el gráfico que ha compartido Naturgy, a partir de septiembre ya no hay más datos. Según la compañía, la explicación es que es un gráfico de energía y en octubre empezaron las interrupciones y están sin suministro por lo que no circula energía y por eso no hay datos.
Plantaciones de droga
Ignacio Aguado, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid del partido Ciudadanos, ha pedido al ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska que desmantele las «decenas de plantaciones de droga» que hay en la Cañada Real.
El vicepresidente Aguado ha dicho que este poblado chabolista del sur de Madrid tiene decenas de plantaciones de droga que provocan constantes cortes de luz, una situación que la Comunidad de Madrid lleva advirtiendo desde el pasado mes de octubre, según recuerda.
«¿A qué espera el ministro Marlaska y la Delegación de Gobierno para organizar un operativo y desmantelarlas?», ha dicho el vicepresidente Augado.
Desde hace tres meses el sector 5 y 6 de la Cañada Real no cuenta con suministro eléctrico estable ni agua caliente, una situación que afecta a alrededor de 4.000 personas, muchas de ellas niños, según informa Efe.
Ataques a Naturgy
Naturgy se ha tenido que defender en los últimos días de los ataques de algunos grupos a su empresa por supuestamente tener responsabilidad en que la población de la Cañada Real no tenga luz. La empresa ha respondido a las críticas sobre su gestión en el área de la Cañada Real, una zona de antiguas chabolas próxima a la ciudad de Madrid donde abunda la economía sumergida, el narcotráfico y la informalidad. Según ha dicho Naturgy en una carta, la empresa se declara consciente del problema que hay en los sectores V y VI de La Cañada Real «y de que todo ello acontece en un momento de climatología especialmente adversa». Sin embargo, reitera la empresa catalana, no está de acuerdo con que desde determinados sectores de la opinión pública se les señale y a su empresa distribuidora de electricidad UFD, como responsables de la situación.
Las críticas, como no podía ser de otra manera, han venido del entorno de Podemos.
El presidente de Naturgy Francisco Reynés confirma «de manera rotunda» que Naturgy nunca ha cortado el suministro eléctrico en La Cañada Real ni ha instalado limitadores de potencia en sus instalaciones.
En la Cañada Real, con miles de personas viviendo, sólo hay cuatro clientes dados de alta en la empresa eléctrica de Naturgy, según asegura la propia empresa
Según asegura, más bien el suministro se ve interrumpido constantemente en el sector VI, y «esporádicamente en el sector V», debido a que tal y como dice Reynés, se producen grandes sobrecargas en la red «que provocan la actuación automática de las protecciones de los propios equipos, obligadas por la normativa técnica».
Por eso, dice Reynés, «deben saber que en los sectores V y VI de la Cañada Real existen únicamente cuatro clientes debidamente dados de alta en UFD, que contrastan con las informaciones que se barajan que indican alrededor de 1.500 conexiones que no podemos comprobar».
Sólo instalaciones ilegales
La situación de la Cañada Real, un espacio donde la inmigración principalmente marroquí ha sustituido a las antiguas poblaciones locales, es esperpéntica dado el nulo cumplimiento de las leyes que se produce allí. No solo es un supermercado de la droga de un tamaño inmenso, sino que muchos de sus vecinos se han acostumbrado a no pagar la luz a través de instalaciones ilegales.
Así lo recuerda Naturgy, que dice que «hay que tener presente que desde hace años la red eléctrica de la zona está casi exclusivamente constituida por instalaciones ilegales, en un estado muy precario, y que suponen un riesgo grave para la integridad física de las personas, y que pueden provocar también incidentes graves en las construcciones e instalaciones de la zona».
Temas:
- Cañada Real
- Naturgy
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones