Naturgy hace una emisión de 1.000 millones en bonos a 5 años, con un cupón del 1,25% anual
Naturgy ha cerrado con éxito una emisión de bonos a cinco años, tipo fijo, por importe de 1.000 millones de euros y un cupón anual de 1,25%, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo presidido por Francisco Reynés indicó que esta emisión «refuerza su amplia posición de liquidez», que alcanza actualmente los 9.000 millones de euros, incluyendo caja y líneas de crédito comprometidas y no dispuestas.
Además, destacó que la operación demuestra el atractivo perfil de crédito del grupo entre inversores cualificados y, por tanto, «pone de manifiesto la capacidad de la empresa para acceder a los mercados de capitales incluso en momentos de volatilidad e incertidumbre», informa Europa Press.
Asimismo, la energética señaló que «continuará explorando oportunidades» para seguir optimizando la estructura de su balance y reforzando «su excelente» perfil de liquidez.
Con esta operación, el grupo se ha lanzado al mercado de deuda, a pesar de la volatilidad existente por la crisis sanitaria del coronavirus.
Otras empresas del sector ya acudieron la semana pasada a los mercados para colocar deuda, a pesar de estas tensiones. El miércoles, Iberdrola se convirtió en la primera empresa española en emitir bonos ‘verdes’ en plena crisis del ‘Covid-19’, colocando 750 millones de euros y con vencimiento a más de cinco años (junio de 2025). La demanda superó los 6.000 millones de euros, multiplicando así por ocho la oferta, y el cupón quedó fijado en el 0,875%.
Por su parte, Red Eléctrica Corporación cerró el viernes una emisión de bonos a cinco años en el euromercado por un importe de 400 millones de euros, con un cupón anual del 0,875%, y un precio de emisión de 99,606%, que representa una rentabilidad de 0,956%.
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’