Naturgy eleva la tensión en plena OPA: defiende su dividendo ante el órdago de IFM de su eliminación
El fondo IFM se muestra dispuesto a reducir o eliminar el dividendo de Naturgy
El consejo de Naturgy decide no acudir a la OPA de IFM pero considera el precio ofrecido razonable
Naturgy ha asegurado este jueves que su consejo de administración «no ha considerado en ningún momento revisar los principios del plan estratégico recientemente aprobado». La compañía ha remitido una comunicación dirigida a sus accionistas con motivo de las informaciones que se están publicando en la prensa en relación a los posibles efectos que la OPA parcial lanzada por el fondo australiano IFM podría tener sobre Naturgy, particularmente sobre el dividendo.
En este punto, Naturgy ha recordado a sus accionistas que su consejo de administración aprobó, por unanimidad, el pasado mes de julio un plan estratégico para los próximos cinco años que incluye una política de dividendos «compatible con la ambición de inversión y crecimiento, así como con una prudencia financiera que mantiene un nivel de rating BBB».
«Cualquier cambio en los principios de dicho plan estratégico requiere de una mayoría reforzada del consejo de administración», ha subrayado la compañía, que ha recordado además que la OPA de IFM es parcial y no tiene como finalidad excluir a Naturgy de cotización en los mercados bursátiles.
Esta comunicación del grupo para sus accionistas se produce después de que el vicepresidente de IFM Investors, Jaime Siles, afirmara ayer que no le preocupa la posible reducción del dividendo de Naturgy: «IFM es un fondo que por naturaleza no necesita dividendo, su prima es el crecimiento sostenible. Estaríamos preparados para eliminar el dividendo si esas son las circunstancias a las que se enfrenta la compañía», indicó.
El fondo australiano IFM ha señalado estar preparado para una reducción o eliminación total del dividendo de Naturgy. De esta forma, los representantes de IFM en España insisten en que su oferta por el 22,7% de la gasista es a largo plazo, una de las dudas que existen en el Gobierno y en algunos accionistas sobre las intenciones del fondo.
Además, Jaime Siles, máximo responsable de IFM en España, ha explicado que no se plantea «a día hoy» variar las condiciones de la opa parcial que ha lanzado sobre el 22,7 % de Naturgy, para lo que tiene de plazo hasta este viernes, ni tampoco pedir una ampliación del periodo de aceptación de la oferta, que termina el 8 de octubre.
Siles ha afirmado en la recta final de la opa que es bastante optimista sobre el éxito de esta oferta pública de adquisición y que no duda de que vaya a salir adelante. El periodo de aceptación de la opa, que se dio a conocer el 26 de enero, empezó el 9 de septiembre y acaba el 8 de octubre, aunque hasta el viernes, 1 de octubre, IFM puede cambiar el precio que ofrece de 22,07 euros por acción de Naturgy, el porcentaje que quiere adquirir o las condiciones.
Lo último en Economía
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
Últimas noticias
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga