Naturgy aumentará un 30% el dividendo este año y un 59% hasta 2022
Naturgy, la nueva denominación de Gas Natural Fenosa, aumentará un 30% el dividendo en este ejercicio, según el Plan Estratégico 2018-2022 que ha presentado este jueves en Londres el presidente, Francisco Reynés. Así, el pago total será de 1,30 euros por acción, frente al euro por título repartido con cargo a 2017.
Además, en el conjunto del periodo que incluye el Plan el aumento total es del 59% hasta 2022. En esa fecha el dividendo previsto es de 1,59 euros. Naturgy pagará todo el dividendo en efectivo.
En el total del periodo la gratificación para el accionista es de 6.900 millones de euros. El aumento mínimo a partir de 2019 será del 5% anual. Se pagarán en tres veces al año en lugar de en dos como hasta ahora.
Naturgy priorizará el crecimiento orgánico aunque analizará todas las opciones de compras de compañías y solo llevará a cabo aquéllas que creen valor. «Priorizaremos el valor sobre el tamaño», aseguró el miércoles Reynés en la Junta de Accionistas celebrada en Madrid.
De acuerdo con el Plan presentado este jueves, Naturgy buscará compras por valor de 400 millones al año, 2.000 millones en el conjunto del periodo. Si la compañía no encuentra una inversión que cumplan con los parámetros de rentabilidad exigidos ese dinero se destinará a recomprar acciones, lo que beneficiará a los accionistas.
Beneficio neto
Respecto a los objetivos financieros de la compañía, Reynés ha explicado a los analistas en Londres que Naturgy se fija como objetivo alcanzar un beneficio neto de 1.800 millones de euros en 2022, lo que supone 500 millones de euros más que en 2017 -1.360 millones-. Además, el Ebitda esperado será de 5.000 millones de euros.
Para conseguir estas cifras, Naturgy tiene previsto invertir 8.400 millones de euros en los próximos cinco años. De ellos, 5.300 millones se destinarán a crecimiento, con especial énfasis en los negocios de gas y electricidad (36%) y en redes en Latinoamérica (27%).
Reducción de activos
Reynés ha anunciado en Londres también que la compañía va a revisar el valor de sus activos y habrá un ajuste no recurrente de 4.900 millones de euros, que se aplicarán en el primer semestre de 2018. Esto significará que la compañía entre en pérdidas. «Es una cuestión contable», ha señalado Reynés. «Incluso tendrá un efecto positivo en caja, por los impactos positivos», ha insistido.
Según el presidente de Naturgy, este ajuste no tendrá impacto en la remuneración al accionista. Se trata de reducir el valor de las centrales nucleares, de carbón y de gas -activos de generación eléctrica en España, principalmente-, que pasarán de tener un valor en libros de 9.800 millones a 4.900 millones. Naturgy tiene una participación en las centrales nucleares de Almaraz -19%- y Trillo-34,5%-, lo que mete presión al resto de accionistas de estos activos -Iberdrola y Endesa, principalmente-.
Naturgy es la primera compañía que toma una medida como ésta y se debe al hecho de que este tipo de activos son cada vez menos atractivos por la apuesta generalizada por las energías renovables a nivel mundial.
Lo último en Economía
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»