Naturgy se alía con BlackRock para controlar juntos el 49% de Medgaz
La multinacional energética Naturgy incorporará a BlacRock’s Global Energy Power Infrastructure como socio financiero a un fondo global de infraestructuras energéticas, en la operación de compra del 34,05% de Medgaz tras vender el 50% del vehículo que controlará su participación en el gasoducto submarino entre España y Argelia.
A mediados de octubre, Naturgy anunció que pagaría 445 millones a Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi que controla Cepsa, por elevar su participación en el gasoducto Medgaz del 14,95% actual al 49%.
Ya entonces avanzó que esa participación del 49% en Medgaz se canalizaría a través de un vehículo inversor, y abrió la puerta a dar entrada a un socio financiero, con el fin de reducir la contribución de capital, al tiempo que avanzó que dicho vehículo se financiaría con un préstamo sin recurso por valor de 260 millones con el fin de optimizar su estructura de capital.
Hoy Naturgy ha comunicado a la CNMV, el supervisor bursátil español, que ese acuerdo con BlackRock’s Global Energy & Power Infraestructure Fund se ejercerá «una vez se cierre la transacción con Mubadala, pendiente de obtener la aprobación de las autoridades competentes durante las próximas semanas».
Este acuerdo implica que BlackRock aportará 170 millones de euros por hacerse con el 50% de ese vehículo que controla el 49% de Medgaz, y que además suscribirá a medias con Naturgy ese préstamo sin recurso de 260 millones, han precisado a Efe fuentes conocedoras de los detalles del acuerdo.
El precio pactado con BlackRock es «el mismo» al que se adquirió a Mubadala la participación en Medgaz, aclara Naturgy a la CNMV.
Naturgy y ese fondo de BlackRock actuarán coordinadamente para controlar el 49% de Medgaz, lo que permite a la multinacional energética mantener los derechos políticos en esa sociedad.
En octubre Naturgy dejó claro que, si bien controlaba el 49% de Medgaz, controlaría conjuntamente el gasoducto junto a la argelina Sonatrach, titular del 51% del accionariado, y que es a la vez accionista de Naturgy.
Naturgy subraya en la comunicación a la CNMV que su acuerdo con BlackRock respecto a Medgaz es «consistente» con su plan estratégico hasta 2022, «que se centra en inversiones que generen valor para el accionista, con flujos de caja estables, predecibles y de bajo riesgo».
Medgaz es la sociedad responsable del diseño, construcción y operación del gasoducto de aguas profundas desde Argelia a Europa a través de España. Sonatrach es el propietario y operador del gasoducto desde los campos de gas Hassi R’Mel hasta Beni Saf en la costa argelina, donde se conecta con Medgaz, que enlaza en Almería con la red de transporte española, operada por Enagas.
Este proyecto fue adjudicado en 2006 por el Estado argelino por un período de 35 años (hasta 2041), prorrogable por un período adicional de 15 años
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)