Nae y 5G Ventures se unen para lanzar BE-IN-G e impulsar soluciones de 5G industrial
La consultora de telecomunicaciones Nae y el grupo inversor 5G Ventures han anunciado la creación de BE-IN-G para ofrecer soluciones de transformación para la industria basadas en la tecnología 5G, desde la consultoría a la implementación.
El 5G permite habilitar otras tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el internet de las cosas, entre otras soluciones. La mayoría de casos de uso a nivel industrial se encuentran en fase piloto pero a lo largo de 2022 se esperan las primeras aplicaciones reales. Los sectores industrial, energético, farmacéutico o logístico, entre otros, podrán beneficiarse del 5G para la toma de decisiones en tiempo real, el mantenimiento preventivo, la personalización de productos y la prevención de riesgos laborales.
Uno de los principales retos para la adopción del 5G en el sector industrial es la necesidad de colaboración de diferentes actores provenientes de las telecomunicaciones, el ecosistema de startups y la propia industria. La apuesta de BE-IN-G es actuar como nexo de unión entre ellos, a partir de la experiencia de Nae en el sector de las telecomunicaciones y el conocimiento de 5G Ventures en el ámbito emprendedor.
BE-IN-G también contará con un laboratorio de innovación y la plataforma B5GP, que actuará como entorno de trabajo y marketplace de soluciones.
Juan Luis Tolosa, consejero delegado y miembro cofundador, asumirá el liderazgo de la compañía que, en su primer año, se enfocará en la consultoría de negocio orientada a procesos estratégicos y operativos, el desarrollo de la plataforma y construir un entorno de colaboración. El reto para 2023 es acceder a la primera ronda de financiación, con perspectivas de crecimiento a nivel europeo.
Tolosa es ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, MBA (La Salle International Graduate School) y Máster en Project Management (EAE), e inició su carrera profesional en Ericsson (2008) para posteriormente incorporarse a LCC como ingeniero (2010). En 2014 fue nombrado director de operaciones y desde 2019 asumió la dirección de la compañía en España, ya como parte del grupo Tech Mahindra.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Economía
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
Últimas noticias
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou