Nadie se cree a Sánchez: Bruselas, Airef, BBVA y Funcas corrigen su previsión de déficit
El Ejecutivo de Pedro Sánchez no deja de recibir 'reveses' por sus previsiones sobre el déficit público, que ni Bruselas, ni Airef, ni Funcas, ni BBVA se creen.
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene marcado el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario al finalizar el año 2022. La previsión del Ejecutivo pasa porque el déficit quede en el 2% a lo largo del presente ejercicio, para continuar descendiendo al 1,1% durante 2020, al 0,4% en 2021 y que se alcance la situación de equilibrio durante 2022. Sin embargo, tanto Bruselas, como el BBVA, la Airef o Funcas han criticado esta previsión por ser demasiado optimista.
La Comisión Europea empeora su previsión de déficit público para este año hasta el 2,3% del PIB, dos décimas más respecto a sus estimaciones de noviembre, y tres décimas más respecto a las previsiones del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Estas cifras, eso sí, deberían permitir cerrar el procedimiento por déficit excesivo en que España lleva inmersa desde el año 2009. «La Comisión podrá recomendarlo al Consejo Europeo», aseguró recientemente el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, en rueda de prensa, donde calificó este hecho de «positivo».
Pero no sólo Bruselas ha advertido del desmesurado optimismo del Ejecutivo de Pedro Sánchez; también las principales instituciones económicas de nuestro país han puesto en tela de juicio estas previsiones.
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), uno de los grupos de expertos económicos más prestigiosos del país, coincide con Bruselas a la hora de elevar hasta el 2,3% el déficit de la economía española para este año. Según estos expertos, el descuadre de las cuentas públicas será de 3.000 millones, tres décimas más que la previsión del Gobierno y dos décimas más que su anterior previsión.
«La ralentización de la economía frenaría los progresos en la reducción del déficit público, que se situaría en el 2,3% del PIB este año, cinco décimas por encima del objetivo». Con estas palabras advierten los expertos de las cajas de ahorros de un nuevo incremento del déficit público en España respecto a su anterior previsión, que fue del 2,1%.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo de fiscalización de las cuentas públicas, se suma a Bruselas y a Funcas y no se cree las previsiones macroeconómicas anunciadas por el Gobierno, a quien acusa de «cierta falta de coherencia» en los ingresos.
La AIReF, en su Informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad 2019-2022 (APE) que el Gobierno envió a Bruselas la noche del 30 de abril, sostiene que la previsión de ingresos tributarios prevista por Pedro Sánchez no se va a cumplir por tres décimas, unos 3.000 millones de euros. De esta forma, el déficit en 2022 no será del 0%, como prevé el Gobierno, sino del 0,5%
Por si esto fuera poco, este mismo viernes ha sido BBVA quien ha alertado sobre las cuentas de Sánchez con el déficit público. La entidad que dirige Carlos Torres prevé que el déficit público se sitúe en el 2,2% del PIB este año y en el 1,9% del PIB en 2020, frente a las previsiones del Gobierno que, insistimos, apuntan a un desajuste del 2% y del 1,1% del PIB, respectivamente.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online