Nadia Calviño presidirá el Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI
Ni Calviño se cree sus cuentas ‘fake’: reconoce que el PIB crece al 4,6% frente al 6,5% previsto
Calviño niega la mayor sobre la subida de impuestos: «Hemos evitado que se hunda la recaudación fiscal»
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido elegida como presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC, en sus siglas en inglés), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así, la ministra tomará el relevo a la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, que renunció al cargo al que accedió el 18 de enero de 2021, siendo la primera mujer en presidirlo, según ha informado el comité en un comunicado.
Nadia Calviño, que estará por un periodo de dos años como presidenta del IMFC, podrá compatibilizar esta labor con sus funciones de vicepresidenta económica en España. La número ‘dos’ del Ejecutivo recibió el apoyo de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) para este cargo.
Comité asesor
Se trata de un comité que juega un papel «de orientación estratégica» en las políticas del FMI, según indica el propio organismo, al asesorar e informar a la junta de gobierno sobre la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional incluidas las respuestas al desarrollo de acontecimientos que puedan perturbar el sistema.
En concreto, Comité Monetario y Financiero Internacional cuenta con 24 miembros cuya designación refleja el tamaño y composición del directorio ejecutivo y su presidente asume generalmente un mandato de tres años.
Temas:
- Economía
- FMI
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del invierno
-
Las plantas que acaban de llegar a Lidl y van a volar: son las favoritas de los expertos por esta razón
-
Iberdrola aumenta su alianza con el fondo soberano de Noruega con 708 megavatios de capacidad renovable
-
GFT, líder en IA en España, logra un 83% de satisfacción de clientes según el Estudio de Whitelane 2025
-
Las renovables no abaratan la luz pese al aumento en inversión solar y eólica: su precio ha subido un 72%
Últimas noticias
-
Sorloth no supera la prueba y se cae de la convocatoria del Atlético
-
Alcaraz anuncia que no estará en Shanghái: «La mejor decisión es descansar y recuperarme»
-
La ‘rentrée’ en España
-
Desesperación del dueño de un restaurante que salió en un programa de Chicote: «En tres años…»
-
La verdad del truco del 68 que arrasa porque acaba con las moscas: sólo necesitas un papel