MWCC reúne a las 135 entidades que buscan convertir Madrid en el centro mundial de la construcción
La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura ha celebrado en las instalaciones municipales de La Nave (Madrid) su primer encuentro de entidades socias y colaboradoras.
El acto fue inaugurado por el Concejal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Redondo, así como por el Concejal de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes. Ambos mostraron el fuerte compromiso del Ayuntamiento de Madrid por la asociación MWCC, la cual reúne en la actualidad a más de 135 entidades públicas y privadas nacionales e internacionales. A su vez, acudieron los concejales representantes de los distintos partidos políticos del Ayuntamiento de Madrid, PSOE, Mas Madrid y VOX.
El evento ha reunido a los más altos directivos de las instituciones públicas y privadas asociadas a MWCC. Más de 160 personas acudieron de forma presencial a La Nave y más de 500 personas se conectaron en streaming a la emisión del evento. Esto es una clara muestra del inmenso apoyo institucional público, nacional, autonómico y local con el que cuenta la asociación. Al acto se sumaron representantes de CESCE, ICO, ICEX, ADIF, EMT, Metro de Madrid….así como de distintos ministerios. También estuvieron distintos representantes de las empresas privadas, universidades, colegios profesionales asociados, ampliando así la fortaleza de la asociación.
La visión del proyecto es integral, transversal y de futuro para la ciudad y para España. MWCC ha creado un ecosistema que aprovecha las distintas herramientas para hacer de la colaboración público-privada una herramienta de gestión y de creación y diseño de proyectos.
El proyecto promovido y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid, nació con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando para ello los sectores en los que Madrid tuviera una ventaja competitiva y, al tiempo, cumpliera con dos requisitos: alta cualificación de los recursos humanos y uso intensivo de tecnología.
Gracias a las más de 100 entrevistas a expertos y distintas mesas redondas, elaboraron un Plan Estratégico del Sector para Madrid.
MWCC cuenta con tres objetivos principales: potenciar estas actividades en la Ciudad y en España, consolidar el liderazgo internacional de nuestras empresas y visibilizar Madrid como el centro de referencia mundial en nuestro(s) sector(es).
Creemos que no somos del todo conscientes del enorme potencial que reside en la Ciudad y, a través de este proyecto, queremos aprovechar todo el ecosistema de Madrid, único en el mundo, para lograr los objetivos señalados arriba y contribuir así a un mayor bienestar de la población.
El presidente de MWCC, David Garcia Núñez, ha señalado que «somos una familia de 135 miembros, en los que todos sumamos e invitamos a seguir añadiendo colaboradores y socios para hacer de Madrid y España un referente en infraestructuras». «Somos una asociación que ofrece: trabajo, futuro y crecimiento. Somos la suma de todos vosotros», ha señalado García Núñez.
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva