La MWCC publica una guía pionera para acceder a los fondos europeos
La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), formada por un centenar de empresas del sector de la construcción y de organismos públicos y privadas que impulsan a la ciudad de Madrid como centro mundial del sector de la construcción, ha publicado una guía pionera para que las empresas tengan todos los datos sobre cómo acceder a los fondos europeos del rescate, los fondos Next Generation.
«El documento, confeccionado por el Coordinador de MWCC, David Solla, es un elemento activo y vivo. Su diseño responde al objetivo de explicar, dentro de la incertidumbre, las distintas cuestiones que todas las entidades públicas y privadas se hacen: fecha en la que llegarán los fondos, cómo se repartirán entre los ministerios y entre las distintas Administraciones Públicas, como se gestionarán, como serán las convocatorias, o a quién estarán dirigidas», explica la asociación en una nota.
Según la asociación que preside David García, ejecutivo de FCC, actualmente no están claros los fondos. Esta provisionalidad deriva de los siguientes factores: la aprobación definitiva del Reglamento para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el fondo principal de los que conforman los Next Generation EU; la provisionalidad de la cuantía final del fondo para el MRR al depender de la evolución de variables macroeconómicas; la aprobación por la Comisión Europea de los planes nacionales de recuperación y resiliencia que deben presentar los Estados miembros; los acuerdos que se alcancen en España para el reparto de los fondos tanto sectorial como territorialmente; la propia ejecución del plan y las modificaciones que se vayan introduciendo para su mayor adaptabilidad a la realidad y mejor ejecución; del impacto y puesta en marcha de las medidas recogidas en el RDL 36/2020 de Medidas Urgentes.
La guía publicada por la asociación explica qué departamento va a repartir los fondos, en que cantidad y cómo solicitar por parte de las empresas los fondos europeos.
KC Impact se suma a la asociación
Por otra parte, el fondo de inversión español KC Impact se ha sumado a la Asociación. KC Impact es la primera gestora española independiente especializada en la promoción y el desarrollo de infraestructuras sostenibles, con un enfoque de inversión basado en combinar su amplia experiencia en la industria con las mejores prácticas de gestión.
«Su política de inversión, a través de su fondo KC Infra, se centra en activos de infraestructuras de alta calidad en los sectores de movilidad, medioambiente y social en las etapas de desarrollo del proyecto (greenfield / yellowfield)», asegura la Asociación en una nota. KC Impact ha trabajado anteriormente con Sacyr y FCC.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes