Mutua Madrileña convierte Torres de Colón en el edificio más sostenible de Madrid
“Un nuevo icono de la ciudad de Madrid”. Así ha bautizado Mutua Madrileña, propietaria de las Torres Colón de Madrid, la reforma y rehabilitación integral que llevará a cabo en uno de los edificios más emblemáticos de la capital. La reforma se pondrá en marcha en enero de 2020, supondrá una inversión de más de 65 millones de euros y estará finalizada en 2022. Además, los trabajos de reforma generarán 200 empleos indirectos y 400 empleos directos, según las estimaciones del Grupo.
El proyecto impulsado por Mutua Madrileña convertirá a Torres de Colón en la primera torre sostenible de España considerada Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN). Lo conseguirá gracias a sus instalaciones de última generación en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad. En concreto, las nuevas Torres Colón consumirá un 60% menos de energía que un inmueble de similares características. La energía será de origen renovable y casi un 10% se autogenerará en el inmueble.
El edificio utilizará un sistema de trigeneración que permitirá producir agua fría para cubrir las necesidades de las instalaciones de climatización, autogenerar electricidad para el consumo del inmbueble y devolver a la red el excedente de producción.
Todos estos cambios ‘verdes’ convertirán a las Torre Colón en el edificio de oficinas más avanzado, eficiente y sostenible de Madrid. El alcalde de la ciudad, Jose Luis Martínez-Almeida, lo ha definido como un «ejemplo de sostenibilidad».
Respeto estructura interna
«La reforma respeta íntegramente la estructura interna de las torres, reforzando y realzando sus características de edificio suspendido», ha dicho el presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, en la presentación del proyecto.
El edificio mantendrá la estructura suspendida original en su integridad pero suprimirá el conocido ‘enchufe’, instalado junto al acristalado naranja y otras modificaciones que se realizaron anteriormente. En lugar del enchufe, se construirán cuatro nuevas plantas de oficinas. En total, la altura del edificio se mantendrá sin cambios, 117 metros, con una superficie de 20.298 metros cuadrados.
El proyecto cuenta con el visto bueno favorable de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. La remodelación, la tercera que afronta las torres en sus 50 años de vida, ha sido diseñada por el estudio luis vidal+arquitectos.
Las nuevas torres permitirán revitalizar y modernizar la imagen de la Plaza Colón, una de las zonas más emblemáticas de Madrid.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia