Mutua Madrileña convierte Torres de Colón en el edificio más sostenible de Madrid
“Un nuevo icono de la ciudad de Madrid”. Así ha bautizado Mutua Madrileña, propietaria de las Torres Colón de Madrid, la reforma y rehabilitación integral que llevará a cabo en uno de los edificios más emblemáticos de la capital. La reforma se pondrá en marcha en enero de 2020, supondrá una inversión de más de 65 millones de euros y estará finalizada en 2022. Además, los trabajos de reforma generarán 200 empleos indirectos y 400 empleos directos, según las estimaciones del Grupo.
El proyecto impulsado por Mutua Madrileña convertirá a Torres de Colón en la primera torre sostenible de España considerada Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN). Lo conseguirá gracias a sus instalaciones de última generación en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad. En concreto, las nuevas Torres Colón consumirá un 60% menos de energía que un inmueble de similares características. La energía será de origen renovable y casi un 10% se autogenerará en el inmueble.
El edificio utilizará un sistema de trigeneración que permitirá producir agua fría para cubrir las necesidades de las instalaciones de climatización, autogenerar electricidad para el consumo del inmbueble y devolver a la red el excedente de producción.
Todos estos cambios ‘verdes’ convertirán a las Torre Colón en el edificio de oficinas más avanzado, eficiente y sostenible de Madrid. El alcalde de la ciudad, Jose Luis Martínez-Almeida, lo ha definido como un «ejemplo de sostenibilidad».
Respeto estructura interna
«La reforma respeta íntegramente la estructura interna de las torres, reforzando y realzando sus características de edificio suspendido», ha dicho el presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, en la presentación del proyecto.
El edificio mantendrá la estructura suspendida original en su integridad pero suprimirá el conocido ‘enchufe’, instalado junto al acristalado naranja y otras modificaciones que se realizaron anteriormente. En lugar del enchufe, se construirán cuatro nuevas plantas de oficinas. En total, la altura del edificio se mantendrá sin cambios, 117 metros, con una superficie de 20.298 metros cuadrados.
El proyecto cuenta con el visto bueno favorable de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. La remodelación, la tercera que afronta las torres en sus 50 años de vida, ha sido diseñada por el estudio luis vidal+arquitectos.
Las nuevas torres permitirán revitalizar y modernizar la imagen de la Plaza Colón, una de las zonas más emblemáticas de Madrid.
Temas:
- Mutua Madrileña
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy