Musk y Twitter se comprometen a pagarse 1.000 millones de dólares si rompen el acuerdo de venta
Musk anuncia el despido del 10% de la plantilla de Tesla y advierte del riesgo de recesión en EEUU
Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle del número de cuentas falsas
Twitter y Elon Musk se han comprometido a pagarse 1.000 millones de dólares si una de las partes rompe el acuerdo de venta.
La Junta Directiva de Twitter ha recomendado a sus accionistas aceptar la oferta lanzada por el fundador de Tesla, que valora la compañía en 44.000 millones de dólares, algo más de 41.700 millones de euros. Musk ofrece en efectivo 54,2 dólares por cada título de Twitter.
De acuerdo al comunicado enviado por la compañía al regulador del mercado estadounidense, la SEC, consultado por OKDIARIO, si un tercer interesado ofreciera un precio más alto que Musk, Twitter tendría que compensar al empresario con 1.000 millones de dólares en el caso de aceptar la oferta competidora.
Y si fuera Musk el que rompiera el acuerdo, entonces sería el canadiense quien tendría que indemnizar a Twitter con 1.000 millones de dólares.
«Si Twitter rescinde el acuerdo de fusión para aceptar una oferta superior de un tercero, deberá pagar una tarifa de rescisión (…)», dice el documento publicado en la SEC. También señala que la compañía propietaria de la conocida red social «tiene derecho a obtener una compensación equitativa para hacer cumplir las obligaciones de financiación del señor Musk (…)».
El precio ofrecido por Elon Musk cuenta con el beneplácito de dos de los mayores bancos de inversión del mundo, y que han financiado tanto a Musk como a Twitter, JPMorgan y Goldman Sachs.
En la documentación publicada en la SEC, los dos bancos estadounidenses, contratados por Twitter para valorar la oferta, valoran que los 54,2 dólares ofrecidos por Musk por cada acción de la compañía es un «precio equitativo desde el punto de vista financiero».
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios