Musk y Twitter se comprometen a pagarse 1.000 millones de dólares si rompen el acuerdo de venta
Musk anuncia el despido del 10% de la plantilla de Tesla y advierte del riesgo de recesión en EEUU
Musk amenaza a Twitter con abortar la compra por su negativa a informarle del número de cuentas falsas
Twitter y Elon Musk se han comprometido a pagarse 1.000 millones de dólares si una de las partes rompe el acuerdo de venta.
La Junta Directiva de Twitter ha recomendado a sus accionistas aceptar la oferta lanzada por el fundador de Tesla, que valora la compañía en 44.000 millones de dólares, algo más de 41.700 millones de euros. Musk ofrece en efectivo 54,2 dólares por cada título de Twitter.
De acuerdo al comunicado enviado por la compañía al regulador del mercado estadounidense, la SEC, consultado por OKDIARIO, si un tercer interesado ofreciera un precio más alto que Musk, Twitter tendría que compensar al empresario con 1.000 millones de dólares en el caso de aceptar la oferta competidora.
Y si fuera Musk el que rompiera el acuerdo, entonces sería el canadiense quien tendría que indemnizar a Twitter con 1.000 millones de dólares.
«Si Twitter rescinde el acuerdo de fusión para aceptar una oferta superior de un tercero, deberá pagar una tarifa de rescisión (…)», dice el documento publicado en la SEC. También señala que la compañía propietaria de la conocida red social «tiene derecho a obtener una compensación equitativa para hacer cumplir las obligaciones de financiación del señor Musk (…)».
El precio ofrecido por Elon Musk cuenta con el beneplácito de dos de los mayores bancos de inversión del mundo, y que han financiado tanto a Musk como a Twitter, JPMorgan y Goldman Sachs.
En la documentación publicada en la SEC, los dos bancos estadounidenses, contratados por Twitter para valorar la oferta, valoran que los 54,2 dólares ofrecidos por Musk por cada acción de la compañía es un «precio equitativo desde el punto de vista financiero».
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
¿Por qué no está Cristinini este año como presentadora de ‘El Grand Prix’?
-
Laporta prepara otro pelotazo con aroma a pufo: Barça Media 360
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años