Musk salva a Twitter de las caídas generalizadas en Bolsa de las tecnológicas
Elon Musk declina entrar en el consejo de administración de Twitter pese a ser el mayor accionista
Elon Musk compra el 9,2% de Twitter y la red social se dispara un 25% en Wall Street
Musk valora el potencial solar de España y las renovables se disparan en Bolsa
La entrada de Elon Musk en el accionariado de Twitter salva a la red social de las caídas generalizadas que sufren en Bolsa las principales compañías tecnológicas en este 2022, afectadas por un contexto de subida de tipos por parte de los bancos centrales más importantes. Y eso a pesar de que muchas de ellas logran maquillar las pérdidas gracias a las subidas registradas desde el comienzo del conflicto en Ucrania.
Desde que el pasado 4 de abril el CEO de Tesla anunció su entrada en Twitter, las acciones de la compañía se revalorizan un 21% gracias a que ese día se dispararon un 27%. El también fundador de SpaceX adquirió un 9,2% del capital de la compañía de mensajería, casi 73 millones y medio de acciones, valoradas en ese momento en 2.890 millones de dólares.
A pesar de la recogida de beneficio que muchos inversores han llevado a cabo en las últimas jornadas, la subida en el año de Twitter roza el 10%. Por el contrario, todas las grandes tecnológicas, desde Amazon hasta Alphabet pasando por Alibaba o Nvidia registran fuertes caídas en Bolsa este 2022, a pesar de que algunas maquillan parte de las pérdidas gracias a las subidas que registran desde que comenzó la guerra.
La mayor caída es la de Paypal, del 41%; mientras que el fabricante chino de coches eléctricos NIO pierde un 39% y Meta, la matriz de Facebook, casi un 35% desde el 1 de enero. El menor descenso, del 5% es precisamente el de Tesla (-5%), que se dispara un 31% desde que Rusia decidió invadir Ucrania.
Cerca de un 11% sube Meta desde que comenzó el conflicto ucraniano el pasado 24 de febrero. Sólo el día 26 del mismo mes la compañía fundada por Marck Zuckerberg llegó a perder un cuarto de su capitalización bursátil tras presentar sus cuentas de 2021, unas cifras que decepcionaron al mercado en lo que a proyecciones de ingresos y evolución de usuarios se refiere, pese a que las ganancias se incrementaron en un 35% respecto al ejercicio anterior, hasta los 39.370 millones de dólares.
Tecnología y subida de tipos
Las tecnológicas se encuentran entre los valores más afectados en 2022, como demuestra que el Nasdaq Composite pierde más de un 15% en el año. El motivo más evidente que explica estas caídas es la guerra en Ucrania, que ha impactado en el sentimiento de los inversores de forma generalizada. Sin embargo, quizás es más relevante para el sector tecnológico el hecho de que las grandes economías -y EEUU en particular- hayan empezado a subir los tipos de interés por primera vez en años.
“La elevada inflación y las subidas de los tipos de interés suelen perjudicar más a los valores tecnológicos que a los de otros sectores, ya que sus valoraciones se basan en los beneficios futuros más que en los actuales”, explica Ben Laidler, responsable de estrategia para los mercados internacionales de eToro. “El problema es que, en un entorno de elevada inflación y tipos de interés al alza, esos beneficios valdrán menos y, en teoría, harán que el sector sea menos atractivo”, añade el mismo experto.
Lo último en Economía
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda:no cometas este grave error
-
Soy nutricionista y éste es el mejor plato de Mercadona si estás a dieta: «No puede engordar»
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
La Seguridad Social y el SEPE tienen buenas noticias: llegan las dos ayudas de 600 euros para mayores de 50
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
Últimas noticias
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Ni Sevilla ni Málaga: las insólitas leyendas medievales del Cristo más sobrecogedor de toda la Semana Santa
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda:no cometas este grave error
-
Caos en Webpol: los policías no pueden hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Foodie Black Week Madrid: qué es, fechas, bares y restaurantes y todas las ofertas