Murcia y Baleares son las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial
La creación de sociedades mercantiles en España se ha reducido un 10,3% interanual al cierre del mes de junio, pero hay dos comunidades autónomas que mantienen el dinamismo empresarial: se trata de Murcia y Baleares, territorios donde el repunte en la constitución de nuevas compañías ha crecido un 9,1% y un 7,4%, respectivamente, en los últimos doce meses.
Estas dos comunidades autónomas son las únicas con tasas anuales positivas en materia de creación de sociedades mercantiles. Madrid registró una leve caída del 0,1%, mientras que en Valencia el descenso fue del 4,9% y en Navarra del 9,5%.
En cuanto a las regiones que experimentaron una mayor caída anual en lo que a constitución de empresas se refiere, la peor parada es La Rioja, con un desplome del 51%; seguida por Cantabria (-34,6%), Castilla y León (27%), Asturias (-20,5%) y País Vasco (-20%).
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio son Madrid (1.876), Cataluña (1.686) y Andalucía (1.312). Por el contrario, las que menos compañías han constituido son La Rioja (24), Navarra (67) y Cantabria (68).
Así lo muestran los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que en el pasado junio se crearon 8.334 sociedades mercantiles, un 10,3% menos que en el mismo mes del pasado año. El capital suscrito para su constitución fue de 525 millones de euros, lo que representa un aumento del 28,5%. El importe medio repuntó un 43,4% en tasa anual, hasta los 63.011 euros.
Si analizamos las cifras en términos mensuales, se observa que en junio de 2017 se constituyeron un 5,1% menos sociedades mercantiles, retornando a las tasas negativas de los años anteriores a 2015.
Por su parte, el volumen de empresas disueltas se redujo un 5,3% respecto a mayo, con 1.428, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016. De éstas, el 75,8% lo hicieron voluntariamente, el 5,7% por fusión y el 18,5% restante por otras causas.
Por actividad económica el 20,7% de las sociedades mercantiles creadas en junio corresponde al comercio y el 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,1% pertenece al comercio y el 20,5% a la construcción.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba