Murcia y Baleares son las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial
La creación de sociedades mercantiles en España se ha reducido un 10,3% interanual al cierre del mes de junio, pero hay dos comunidades autónomas que mantienen el dinamismo empresarial: se trata de Murcia y Baleares, territorios donde el repunte en la constitución de nuevas compañías ha crecido un 9,1% y un 7,4%, respectivamente, en los últimos doce meses.
Estas dos comunidades autónomas son las únicas con tasas anuales positivas en materia de creación de sociedades mercantiles. Madrid registró una leve caída del 0,1%, mientras que en Valencia el descenso fue del 4,9% y en Navarra del 9,5%.
En cuanto a las regiones que experimentaron una mayor caída anual en lo que a constitución de empresas se refiere, la peor parada es La Rioja, con un desplome del 51%; seguida por Cantabria (-34,6%), Castilla y León (27%), Asturias (-20,5%) y País Vasco (-20%).
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio son Madrid (1.876), Cataluña (1.686) y Andalucía (1.312). Por el contrario, las que menos compañías han constituido son La Rioja (24), Navarra (67) y Cantabria (68).
Así lo muestran los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que en el pasado junio se crearon 8.334 sociedades mercantiles, un 10,3% menos que en el mismo mes del pasado año. El capital suscrito para su constitución fue de 525 millones de euros, lo que representa un aumento del 28,5%. El importe medio repuntó un 43,4% en tasa anual, hasta los 63.011 euros.
Si analizamos las cifras en términos mensuales, se observa que en junio de 2017 se constituyeron un 5,1% menos sociedades mercantiles, retornando a las tasas negativas de los años anteriores a 2015.
Por su parte, el volumen de empresas disueltas se redujo un 5,3% respecto a mayo, con 1.428, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016. De éstas, el 75,8% lo hicieron voluntariamente, el 5,7% por fusión y el 18,5% restante por otras causas.
Por actividad económica el 20,7% de las sociedades mercantiles creadas en junio corresponde al comercio y el 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,1% pertenece al comercio y el 20,5% a la construcción.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción