Mujeres con talentOK: Ana Terrado de Auara
Ana Terrado es la responsable de márketing en Auara Empresa Social. Se licenció en Psicología e Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Comillas y tiene un Máster en Márketing Digital por la escuela de negocios EUDE. Ha trabajado durante cinco años en consultoría comercial y márketing. En 2015 decidió dejarlo todo y eligió el camino del emprendimiento social y ayudó a forjar lo que hoy día es AUARA.
Es una marca de agua mineral solidaria y sostenible. Destinan el 100% de los dividendos que generan con sus ventas a proyectos de acceso a agua potable, saneamiento y agricultura en las zonas más desfavorecidas del mundo y han desarrollado las primeras botellas de agua de Europa fabricadas con un material que proviene 100% del reciclaje de otras botellas de agua.
Ahora, tienen en activo tres proyectos sociales y están a las puertas de finalizar uno en Camboya, población infectada con VIH. Van a dotar con una serie de factores sanitarios para lograr que esa población tenga unas condiciones de sanidad y salud correctas.
Pregunta.– ¿Cuál es tu profesión actual y en qué consiste?
Respuesta.– Ahora soy la responsable de márketing y comunicación de Auara Empresa Social. Estamos en pleno lanzamiento de la empresa. Mis funciones oficiales son desde gestión de contenidos, labores de comunicación, relación con prensa, analizo y monitorizo todas las redes sociales y comunicación interna y externa de Auara. El proyecto empezó hace dos años y medio y yo me incorporé hace un año y medio.
P.– ¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional?
R.– Tengo alrededor de cinco años de experiencia, sobre todo en consultoría estratégica, comercial y márketing online y offline.
P.– ¿Dónde te ves de cara al futuro?
R.– La verdad es que Auara me ha abierto un sector y un enfoque de vida profesional muy distintos porque yo, hasta conocer a los fundadores, no conocía el emprendimiento social. Ahora mi vocación absoluta es Auara y sus proyectos sociales para ayudar a vender agua y conseguir estos fines. Pero en un futuro, me veo ligada siempre a empresas sociales y emprendimiento social, ya que es un modelo de negocio que hasta hace poco no conocía y la verdad es que me ha conquistado por completo.
P.– ¿Cómo logras compaginar tu vida laboral con la personal?
R.– Cuando acepté entrar en Auara sabía que tendría que dedicar más de mi jornada laboral, por así decirlo, de lo oficial pero ahora mismo mi pasión por el proyecto y mi pasión por realizar proyectos sociales es mi prioridad número uno. Es cierto que ahora mismo no tengo una familia con niños y tengo una flexibilidad que ahora puedo dedicarle. Básicamente, se basa en una organización de trabajo.
Lo último en Economía
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
-
Adiós a los manteles feos de cocina: Lidl arrasa con el invento más cómodo y bonito para proteger tu mesa de las manchas
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
Últimas noticias
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Tellado critica el «sectarismo» de Sánchez por hacer tributar ayudas a la DANA a los autónomos