Muere a los 79 años Manuel Jove, empresario constructor y una de las mayores fortunas de España
Jove construyó un imperio inmobiliario desde La Coruña con su empresa Fadesa, que vendió al empresario Fernando Martín por una cantidad millonaria años antes de que el ladrillo colapsara.
Manuel Jove, empresario gallego del sector inmobiliario y uno de los hombres más ricos de España, ha muerto esta madrugada en La Coruña tras luchar un año contra la enfermedad «contra la que ha peleado con fuerza, fiel a su talante», según ha indicado su corporación empresarial Inveravante.
El coruñés Manuel Jove era uno de los hombres más ricos de España, merced a un negocio construido en base al ladrillo y en el que había vendido su inmobiliaria Fadesa a Fernando Martín, que creo Martinsa Fadesa para posteriormente caer en concurso de acreedores. Jove tuvo la habilidad de reducir riesgo en el sector inmobiliario poco antes de que este colapsara. La corporación Inveravante ha dicho que Jove fue «un gran emprendedor, un trabajador incansable, con una excelente visión para los negocios, y una persona fiel a los suyos, a su equipo».
Orígenes humildes
De no ser por Amancio Ortega, Jove sería sin duda la mayor fortuna de La Coruña. Su corporación explica que era «de origen humilde» igual que ortega, y destaca que sus comienzos fueron en el taller de carpintería que su padre tenía en A Coruña, lugar en el que empezó a trabajar cuando tenía 11 años. El espíritu emprendedor le llegó muy pronto y, con 19, decidió independizarse y abrir con su hermano un taller propio, informa Europa Press.
A comienzos de los 70, fundó la inmobiliaria Fadesa. En apenas 25 años, la compañía que presidía pasó de ser una empresa local a una de las inmobiliarias más importantes del mundo. En 2007, Manuel Jove vendió la compañía y emprendió nuevos proyectos e inversiones a través de la corporación Inveravante.
Con sede en Coruña, Inveravante es una corporación de ámbito privado y familiar, fundada en 2007 en A Coruña. Desarrolla su actividad desde Galicia en el ámbito inmobiliario, hotelero, productos agroalimentarios selectos y energía y está presente en España, Marruecos, México, Brasil, Panamá, República Dominicana y Rumanía. Cuenta con más de 800 puestos de trabajo directos y dos vicepresidentes: Felipa Jove y Manuel Ángel Jove.
Temas:
- Sector inmobiliario
Lo último en Economía
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
-
Estas son las 2 peores cadenas de supermercados para comprar merluza en España según la OCU
-
Durísimo comunicado de la OCU: analizan 45 ‘noodles’ instantáneos, y sólo uno aprueba con buena nota
Últimas noticias
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos