Muere Álvaro Rodríguez Eiras, fundador del grupo Aresa, a los 92 años
La Diputación de Lugo ha mostrado su pesar por la muerte de Rodríguez Eiras
Muere Álvaro Rodríguez Eiras, presidente del grupo Aresa, a los 92 años de edad. El empresario era natural de Meira (Lugo) y fue conocido por fundar esta compañía, especializada en fertilizantes y productos agrícolas hace más de 50 años, así como por ser el primer presidente de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) y de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).
El empresario gallego también puso en marcha, en el año 2000, el Premio Aresa para reconocer a aquellos proyectos empresariales e institucionales que favorecen a la mejora del rural.
En un comunicado, la Diputación de Lugo muestra su pesar por la muerte de Rodríguez Eiras, quien a sus 92 años continuaba al frente de una firma que «es una referencia en la fabricación, asesoramiento y venta de suministros agrícolas».
El presidente de la Diputación, José Tomé, ha enviado sus condolencias al grupo Aresa, familia y amigos. También ha confirmado que asistirá este martes al funeral, que se celebrará en la iglesia lucense de Santiago A Nova a las 17:00 horas.
«Nos deja uno de los empresarios de referencia de nuestra provincia», afirma Tomé Roca, quien valora que Álvaro Rodríguez Eiras «fue una persona absolutamente comprometida con el rural y con el desarrollo del sector primario». «Compartíamos la idea de que la formación y la investigación son fundamentales para ese desarrollo y hoy en día los Premios Aresa, que él creó, tienen una trascendencia muy importante», sentencia.
Lo último en Economía
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
-
El Nobel de Economía apunta al análisis y la variación de ingresos en el mercado laboral
Últimas noticias
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
¿Quién quiere vivir para siempre? Cinco animales que están rozando la inmortalidad
-
Los cazadores valencianos están de enhorabuena: 300.000€ extra para combatir la sobrepoblación de jabalíes
-
Cesarina Fabián: «Cada suelo de hormigón no es sólo una mejora material: es salud, es infancia protegida, es futuro»
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII