La morosidad de la banca se mantiene en niveles de 2012 y sube en julio hasta el 8,47%
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se incrementó ligeramente en julio hasta el 8,47%, frente al 8,43% registrado en el mes anterior, por lo que rompe una racha de tres meses de descensos consecutivos.
En cualquier caso, la tasa de morosidad de la banca española se mantiene en niveles cercanos a 2012, cuando alcanzó el 8%, según los datos provisionales hechos públicos este martes por el Banco de España.
Esta cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
El crédito total se reduce un 0,33%
El total de créditos dudosos se incrementó hasta 106.347 millones de euros, desde los 106.196 millones de euros correspondientes al mes anterior, después de haber experimentado siete bajadas mensuales de forma consecutiva.
El crédito total del sector, asimismo, se ha reducido un 0,33% en julio en relación con junio, hasta los 1,255 billones de euros, mientras que en términos internanuales ha caído un 2,53%.
De este modo, la tasa de morosidad se sitúa 5,13 puntos porcentuales por debajo de el máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría también en el 8,68%, puesto que el saldo de crédito se sitúa en los 1,226 billones de euros al excluirse el crédito de EFC.
En julio, las entidades financieras incrementaron hasta 63.785 millones de euros las provisiones, 2.954 millones más que el mes anterior. Un año antes, este ‘colchón’ se situaba en 71.339 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El crecimiento del empleo disminuyó 4,5 puntos por la subida del SMI de 2019, según Fedea
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
-
El mercado de deuda de EEUU toca niveles previos a la crisis de 2008 tras la rebaja de Moody’s
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
-
El Ibex 35 cede 0,3% en la media sesión y mantiene los 14.000 puntos antes de la apertura de Wall Street
Últimas noticias
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
10 enseñanzas que aprendimos de Manuel Torreiglesias, mítico presentador de ‘Saber Vivir’
-
Entradas para Roland Garros 2025: precios y cómo comprarlas
-
Feijóo sobre el congreso del PP: «Vamos a mojarnos porque quien quiere gobernar no huye ni se esconde»
-
Sánchez exige que Eurovisión expulse a Israel: «No podemos permitir dobles estándares»