Morirse en Gerona o en Madrid sale casi un 30% más caro que en el resto de España
Gerona y Madrid son las provincias donde resulta más caro fallecer. En concreto, morir en Gerona cuesta un 29,2% más que en el conjunto de España y en Madrid, un 27,4% más, según el estudio '¿Quién paga más por la muerte en España?' realizado por Estamos Seguros, iniciativa de Unespa.
Otras provincias con diferenciales destacados son Barcelona, donde fallecer es un 20,8% más costoso que en el conjunto del país, Lérida, un 19,4% más y Huesca, con un 15,7% más.
En el otro extremo, Zamora (-39,7%), Santa Cruz de Tenerife (-36,2%), Palencia (-29,7%), Soria (-27,1%) y Cuenca (-26%) son los lugares donde fallecer resulta menos oneroso.
Según el estudio, el traslado de un cadáver dentro del territorio nacional conlleva, habitualmente, el pago de 424 euros, y repatriar un cuerpo desde el extranjero es más costoso, con un coste medio de 5.987 euros.
En cuanto a los seguros, los datos indican que algo menos del 44% de los percances del seguro de decesos se queda por debajo del coste teórico del evento. En este caso, la aseguradora reembolsa la diferencia a sus clientes.
Por otro lado, se sitúa otro 16% de sepelios cuyo coste se coloca exactamente en el nivel cubierto. Juntos suman cerca del 60%. En el 40% restante los costes rebasan lo previsto por la aseguradora en un principio.
Temas:
- Unespa
Lo último en Economía
-
La deuda de Francia vuelve a la cola de la eurozona tras la rebaja de S&P: la prima de riesgo marca 80 puntos
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Amazon sufre una caída a nivel mundial: cientos de aplicaciones dejan de funcionar
-
De Slack a Tinder: todas las páginas y servicios que han dejado de funcionar con la caída de AWS
-
Sabadell recupera un 4% en bolsa y da la razón a los accionistas que rechazaron la OPA de BBVA
Últimas noticias
-
Muere una navarra de 27 años tras precipitarse en el Pico de las Neveras (Huesca)
-
Sanidad pide no consumir éste famoso queso que se ha vendido en Cataluña: los lotes afectados
-
Quién fue Arsène Lupin y por qué todo el mundo habla de él tras el robo del Louvre
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
La deuda de Francia vuelve a la cola de la eurozona tras la rebaja de S&P: la prima de riesgo marca 80 puntos