Moody´s rebaja la nota a la banca española por la asfixia financiera, compensada por el alza del PIB
Todos los bancos del Ibex superan la prueba de resistencia de Bruselas
La banca española pierde 50.000 millones de euros en Bolsa en dos días
La agencia de calificación Moody´s ha rebajado la nota con la que califica las emisiones de deuda y el crédito de los bancos españoles, pasando de “positiva” a “estable”, debido a la asfixia financiera derivada de los tipos de interés en mínimos históricos, que está afectando a la rentabilidad del negocio. No obstante, los analistas de la agencia confían en que la fortaleza de la economía española reduzca el impacto en las cuentas bancarias, con un crecimiento del PIB previsto del 2,9% este año, la misma cifra que estima el Gobierno.
Según informa Reuters, Moody’s Investors Service advierte sobre los desafíos que enfrenta la banca española, debido a su tendencia al desapalancamiento (reducción de deuda) y al entorno de tipos de interés, que está perjudicando el negocio tradicional de las entidades financieras (prestar dinero y captar depósitos) y lastrando sus márgenes. El sector financiero está asfixiado por los bajos tipos, la creciente competencia de los fintech y la presión regulatoria, lo que le está obligando a los bancos a aprobar ajustes de plantilla y oficinas.
A pesar de todo ello, la agencia espera que “la calidad de los activos bancarios siga mejorando y que el todavía elevado stock de activos problemáticos se reduzca gradualmente”. Esto se producirá, señala Moody´s, gracias el crecimiento económico, con un incremento del PIB esperado del 2,9% este año y el 2% en 2017”.
Esta revisión a la baja de la banca española se produce días después de que las seis mayores entidades financieras hayan pasado las pruebas de resistencia (test de estrés) planteados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Banco Popular y Banco Sabadell gozan de un nivel de capital suficiente para afrontar escenarios adversos y superar distintos shocks del mercado hasta 2018. A pesar de ello, el mercado ha penalizado a los bancos en Bolsa, perdiendo 50.000 millones de capitalización en sólo dos días.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años