Moody’s limita el riesgo de Turquía en el sector bancario pero advierte a BBVA, BNP y Unicredit
Moody’s ha tranquilizado a los inversores sobre el peligro que acarrea la exposición de los bancos europeos a Turquía. La agencia de calificación cree que esta exposición es «limitada en relación con los activos totales de los bancos, sus recursos de capital saneados y su capacidad de generar beneficios».
«Creemos que, en caso de que estas exposiciones resulten problemáticas, los riesgos son controlables e incluso, en el peor de los escenarios, tendría un impacto negativo limitado en las franquicias, capitalización y rentabilidad de los bancos», explica Moody’s que, eso sí, advierte de que un buen puñado de grandes bancos europeos tienen filiales bancarias minoristas y comerciales en Turquía.
Estas filiales se financian principalmente a través de depósitos o fondos mayoristas de origen local y, por lo tanto, «no dependen de la financiación de sus empresas matrices». «Otras empresas europeas también mantienen relaciones comerciales activas con grandes clientes corporativos e institucionales turcos, aunque entendemos que estas actividades han tenido históricamente un alcance limitado y también se han reducido en los últimos años», advierten.
«Los bancos europeos con las mayores filiales locales en Turquía son el español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA (BBVA, A2 / A3 estable, baa2), Francia BNP Paribas (BNPP, Aa3 / Aa3 estable, baa11) y el prestamista italiano UniCredit SpA ( UniCredit, Baa1 / Baa1 positivo, ba1)», señalan desde Moody’s.
«Estas instituciones no tienen la plena propiedad de las entidades turcas relevantes, lo que limita su exposición en cierta medida. Ya advertimos de los riesgos de la exposición turca de estos bancos en nuestras evaluaciones de sus entornos operativos, tal y como se refleja en los perfiles macroeconómicos específicos de los bancos, así como en nuestras evaluaciones de sus activos, capital y rentabilidad», afirma Moody’s, que cree que «todos estos factores finalmente alimentan la evaluación de crédito básica de cada banco».
«BBVA tiene la mayor exposición a Turquía tanto en términos absolutos como en relación con su libro de préstamos», advierte Moody’s, que recuerda que la entidad que preside Francisco González opera en Turquía a través de su participación del 50% en Garanti(Ba3 / Ba3 en revisión para la rebaja, b1 en revisión para la rebaja), que tuvo préstamos brutos por valor de 47.000 millones.
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura