Moody’s limita el riesgo de Turquía en el sector bancario pero advierte a BBVA, BNP y Unicredit
Moody’s ha tranquilizado a los inversores sobre el peligro que acarrea la exposición de los bancos europeos a Turquía. La agencia de calificación cree que esta exposición es «limitada en relación con los activos totales de los bancos, sus recursos de capital saneados y su capacidad de generar beneficios».
«Creemos que, en caso de que estas exposiciones resulten problemáticas, los riesgos son controlables e incluso, en el peor de los escenarios, tendría un impacto negativo limitado en las franquicias, capitalización y rentabilidad de los bancos», explica Moody’s que, eso sí, advierte de que un buen puñado de grandes bancos europeos tienen filiales bancarias minoristas y comerciales en Turquía.
Estas filiales se financian principalmente a través de depósitos o fondos mayoristas de origen local y, por lo tanto, «no dependen de la financiación de sus empresas matrices». «Otras empresas europeas también mantienen relaciones comerciales activas con grandes clientes corporativos e institucionales turcos, aunque entendemos que estas actividades han tenido históricamente un alcance limitado y también se han reducido en los últimos años», advierten.
«Los bancos europeos con las mayores filiales locales en Turquía son el español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA (BBVA, A2 / A3 estable, baa2), Francia BNP Paribas (BNPP, Aa3 / Aa3 estable, baa11) y el prestamista italiano UniCredit SpA ( UniCredit, Baa1 / Baa1 positivo, ba1)», señalan desde Moody’s.
«Estas instituciones no tienen la plena propiedad de las entidades turcas relevantes, lo que limita su exposición en cierta medida. Ya advertimos de los riesgos de la exposición turca de estos bancos en nuestras evaluaciones de sus entornos operativos, tal y como se refleja en los perfiles macroeconómicos específicos de los bancos, así como en nuestras evaluaciones de sus activos, capital y rentabilidad», afirma Moody’s, que cree que «todos estos factores finalmente alimentan la evaluación de crédito básica de cada banco».
«BBVA tiene la mayor exposición a Turquía tanto en términos absolutos como en relación con su libro de préstamos», advierte Moody’s, que recuerda que la entidad que preside Francisco González opera en Turquía a través de su participación del 50% en Garanti(Ba3 / Ba3 en revisión para la rebaja, b1 en revisión para la rebaja), que tuvo préstamos brutos por valor de 47.000 millones.
Lo último en Economía
-
El INSS te va a quitar la pensión de viudedad sin piedad: adiós a cobrar si está en esta lista
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar amplian la coinversión en el parque eólico marino de East Anglia Three
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Horario del GP de Alemania de MotoGP y dónde ver en directo online y por televisión en vivo la carrera
-
«ChatGPT lo resolvió en segundos»: resuelve una enfermedad que desconcertó a los médicos durante años y los expertos no dan crédito