Moody’s cree que las aerolíneas no volverán a su situación pre coronavirus hasta 2023
La agencia de calificación Moody's cree que es poco probable que las aerolíneas vuelvan a la situación previa a la crisis antes del año 2023 y que el sector se enfrenta a un profundo cambio.
Moody’s cree que es muy «poco probable» que el sector de las aerolíneas vuelva a recuperarse de la crisis y volver a la situación previa al coronavirus antes de 2023. De este modo, ve claro que el sector se enfrenta a un «profundo cambio estructural».
Este jueves Moody’s ha considerado en un informe que la demanda de viajes aéreos va a seguir siendo «muy baja», por lo que cree que la recuperación «total» de los niveles previos a la crisis no llegará hasta 2023.
La preocupación por la situación sanitaria y el incremento del desempleo, entre otras cosas, afectarán a la demanda de billetes
Las preocupaciones por la situación sanitaria a nivel mundial, las posibles restricciones a las llegadas internacionales y el incremento del desempleo, entre otros factores, limitarán la demanda de billetes aéreos hasta 2022. Por eso, la agencia estima que la demanda en 2023 podría acercarse a la de 2019, pero las incertidumbres sobre el control del virus de forma más permanente dificulta realizar estimaciones o previsiones.
Desde el inicio de la crisis a principios de marzo, muchas aerolíneas han mejorado su liquidez, aunque, según Moody’s, esto ha sido a costa de la creciente carga de la deuda.
La liquidez puede ser insuficiente para las aerolíneas más débiles
El informe considera que las empresas aéreas que son más fuertes y apoyadas por el Estado han mejorado significativamente la liquidez, mientras que en el caso de las aerolíneas más débiles, su liquidez puede ser insuficiente si las inmovilizaciones persisten hasta 2021. Con todo, la mayoría de las aerolíneas tendrán una deuda sustancialmente mayor en 2023, con unos niveles entre un 20% y un 30% más comparado con 2019.
Además, la agencia ha advertido de que habrá «profundas repercusiones» en los sectores conexos, en particular en los fabricantes y proveedores comerciales de la industria aeroespacial, los aeropuertos, los distribuidores de viajes, las empresas de servicios aéreos, proveedores de combustible de aviación y los arrendadores de aeronaves.
Baja sus calificaciones
La semana pasada, Moody’s rebajó el rating del grupo IAG y de las aerolíneas British Airways (BA), Wizz Air y easyJet, todas con perspectiva ‘negativa’ ante las previsiones de que la industria no recupere el volumen de pasajeros de 2019 hasta 2023 «como muy pronto».
La rápida y creciente propagación del brote de coronavirus, que está deteriorando las perspectivas económicas mundiales, la caída de los precios del petróleo y la disminución de los precios de los activos están creando una «severa y extensa» crisis crediticia en el sector aéreo, afectado por su exposición ante las restricciones de viaje y la sensibilidad a la demanda.
En concreto, Moody’s rebajó la calificación del ‘holding’ de aerolíneas IAG a ‘Ba1’ desde ‘Baa3’ con perspectiva ‘negativa; la de BA, a ‘Ba1’ desde ‘Baa3’, con perspectiva ‘negativa’; la de easyJet, a ‘Baa3’ desde ‘Baa2’, con una perspectiva que pasa a ser ‘negativa’ desde ‘en revisión’, mismo caso que el de Wizz Air, con una calificación de Baa3 y perspectiva ‘negativa’.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa