Moody´s aplaude la salida a Bolsa de Unicaja porque aumentará su transparencia
Unicaja anunció recientemente que solicitará a los accionistas en su reunión del 26 de abril la aprobación de la salida a Bolsa, tal y como adelantó OKDIARIO. Una operación que aumentaría su capital en 625 millones de euros y que sería el paso previo al salto al parqué. Un salto, que desde Moody´s ya aplauden con entusiasmo.
La agencia internacional de calificación de crédito Moody´s ha emitido un informe en el que analiza los beneficios que supondrán para Unicaja la salida a Bolsa. En primer lugar, la calificadora cree que “será bueno para el crédito de la entidad”, fundamentalmente porque “fortalecerá la actual debilidad existente entre el capital social tangible (TCE) y la relación ponderada por riesgo (RWA)”. En este sentido, Moody´s cree que la salida a Bolsa del banco “fomentaría la transparencia financiera”, algo siempre bueno en el sector.
Unicaja contaba con una relación TCE/RWA de 5,2% a finales de 2016, frente al 10,4% de la media de bancos. El aumento de capital previsto debería, según Moody´s, aumentar la relación TCE de Unicaja en más de 220 puntos básicos, “reduciendo la brecha con sus pares”. La ampliación de capital también permitirá a Unicaja reembolsar parte de las ayudas al Fondo de Reestructuración de España Ordenada Bancaria (FROB), el fondo de recapitalización del gobierno que inyectó 604 millones de euros en la filial de Unicaja en 2013.
“El reembolso de CoCos (bonos convertibles) no afectará a la relación TCE/RWA, ya que el TCE se centra en el patrimonio común puro y excluye los instrumentos de capital híbrido con la excepción de los títulos de capital contingente de alto rendimiento”, explica Moody´s.
Además, para la agencia, el aumento de capital será marginalmente positivo porque la mayor parte se reembolsará a los CoCos, y el reembolso de los CoCos, que tienen un cupón alto del 9,75%, beneficiará a los ingresos. A su vez, según Moody´s, la mejora de los ingresos de explotación atenuará la presión persistente sobre las recurrentes.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»