Moody´s aplaude la salida a Bolsa de Unicaja porque aumentará su transparencia
Unicaja anunció recientemente que solicitará a los accionistas en su reunión del 26 de abril la aprobación de la salida a Bolsa, tal y como adelantó OKDIARIO. Una operación que aumentaría su capital en 625 millones de euros y que sería el paso previo al salto al parqué. Un salto, que desde Moody´s ya aplauden con entusiasmo.
La agencia internacional de calificación de crédito Moody´s ha emitido un informe en el que analiza los beneficios que supondrán para Unicaja la salida a Bolsa. En primer lugar, la calificadora cree que “será bueno para el crédito de la entidad”, fundamentalmente porque “fortalecerá la actual debilidad existente entre el capital social tangible (TCE) y la relación ponderada por riesgo (RWA)”. En este sentido, Moody´s cree que la salida a Bolsa del banco “fomentaría la transparencia financiera”, algo siempre bueno en el sector.
Unicaja contaba con una relación TCE/RWA de 5,2% a finales de 2016, frente al 10,4% de la media de bancos. El aumento de capital previsto debería, según Moody´s, aumentar la relación TCE de Unicaja en más de 220 puntos básicos, “reduciendo la brecha con sus pares”. La ampliación de capital también permitirá a Unicaja reembolsar parte de las ayudas al Fondo de Reestructuración de España Ordenada Bancaria (FROB), el fondo de recapitalización del gobierno que inyectó 604 millones de euros en la filial de Unicaja en 2013.
“El reembolso de CoCos (bonos convertibles) no afectará a la relación TCE/RWA, ya que el TCE se centra en el patrimonio común puro y excluye los instrumentos de capital híbrido con la excepción de los títulos de capital contingente de alto rendimiento”, explica Moody´s.
Además, para la agencia, el aumento de capital será marginalmente positivo porque la mayor parte se reembolsará a los CoCos, y el reembolso de los CoCos, que tienen un cupón alto del 9,75%, beneficiará a los ingresos. A su vez, según Moody´s, la mejora de los ingresos de explotación atenuará la presión persistente sobre las recurrentes.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos