Moody’s anuncia que ‘la banca lo repercutirá al cliente’ tras la decisión de Sánchez
La agencia de calificación crediticia Moody’s considera que, aunque los bancos españoles tengan que asumir el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), el impacto sobre su rentabilidad será «limitado», ya que las entidades tienen un gran abanico de opciones para proteger sus márgenes.
Ni 24 horas después de que el Tribunal Supremo decidiera que son los clientes, y no los bancos, los sujetos pasivos del IAJD, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció su intención de modificar a través de un real decreto ley quién ha de pagar este impuesto, en concreto, los bancos, y que ha sido aprobado este jueves en Consejo de Ministros.
Este cambio en la ley, que se comenzará a aplicar inmediatamente después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), requiere que las entidades asuman el pago de este impuesto a partir de ahora, descartando cualquier tipo de carácter retroactivo.
En este sentido, Moody’s ha explicado que, las hipotecas, que suelen ser un producto financiero «de bajo rendimiento», se encarecerán vía comisiones o elevando el tipo de interés del propio préstamo, repercutiendo este nuevo coste sobre los clientes con el objetivo de proteger sus márgenes.
Durante los días 5 y 6 de noviembre, el Alto Tribunal celebró un Pleno en el que se decidió que los clientes eran los responsables del pago de este impuesto hipotecario, revocando la decisión adoptada en una sentencia del 18 de octubre, en la que se fallaba que los bancos debían asumir esta carga fiscal.
Esta última resolución descartaba la posibilidad de que las entidades tuvieran que hacer frente a un coste adicional en las nuevas firmas de contratos hipotecarios, a pesar de que era el escenario de más alta probabilidad señalado por Moody’s en un informe anterior.
A su vez, este fallo eliminaba cualquier tipo de grado de retroactividad, que la agencia de calificación calculaba en unos 2.300 millones de euros en el escenario más positivo (grado de cuatro años). La decisión de Sánchez de cambiar el reglamento tampoco contempla carácter retroactivo al tratarse de una modificación legal, concretamente del artículo 29 del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
Últimas noticias
-
Marta Peñate y Tony Spina celebran su boda en Honduras: así ha sido la emotiva ceremonia
-
Vox exige a Prohens que empiece a cumplir ya los acuerdos que permitieron los Presupuestos de 2025
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
El hueso de la chistorra
-
La rotura de una tubería inunda la calle Olmos de Palma en plena madrugada