Monzón golea al Gobierno y salva de momento el intento de defenestrarle de la Presidencia de Prisa
Javier Monzón, presidente no ejecutivo de Prisa, ha salvado la votación para su reelección como consejero de la compañía en la Junta de Accionistas, celebrada este lunes en Madrid. Monzón ha obtenido el apoyo del 62,28% de los votos de los accionistas, por lo que salva la operación orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez de quitarle de la presidencia del grupo de medios.
El ex presidente de Indra, apoyado por Banco Santander y Telefónica, ha conseguido frenar el intento del Gobierno y del primer accionista, el fondo oportunista Amber Capital, dueño del 29,8% del capital, de destituirle de la presidencia y tomar el control de la gestión de la compañía. Finalmente, el fondo se ha abstenido y sólo ha votado en contra el 1,2% del capital.
Monzón ha contado con el apoyo de Ana Botín, presidenta de Banco de Santander, que tiene el 4,1% de Prisa y es el principal banco acreedor del grupo de medios y educación, dueño entre otros de ‘El País’ y la Editorial Santillana. Telefónica ha votado a favor también de Monzón pese a las presiones de Iván Redondo, jefe de Gabinete de Moncloa. Además, el ex presidente de Indra cuenta con el visto bueno también de otros accionistas como Carlos Slim, dueño del 4,3% del capital, y del iraní Khalid Thani Abdullah Al-Thani, con otro 5,1%.
Dado el apoyo del Santander, se descuenta también el voto a favor de los mexicanos Carlos Fernández y Roberto Alcántara, con más de un 9%, y de la familia Polanco, que roza el 8%. Hay que tener en cuenta que Monzón cuenta con el apoyo del ex presidente Felipe González, buen amigo de Slim.
Amber Capital
La batalla en el primer grupo de medios español se inició a partir de la decisión de Monzón de dar un giro al diario ‘El País’ y cesar a Soledad Gallego Díaz, más cercana al Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para situar a Javier Moreno, más cercano a Felipe González. El consejero delegado del grupo, Manuel Mirat, ha señalado durante su discurso en la Junta de Accionistas de este lunes que «no representamos a ningún poder, aunque seamos atacados».
El control de Prisa es sujeto de constantes batallas. El presidente Sánchez ha intentado controlar el grupo y ha presionado a Santander y Telefónica para que votaran en contra de Monzón este lunes. De momento, el Gobierno ha perdido la batalla y Monzón ha superado esta primera prueba. Los otros siete consejeros que optaban a la renovación en la Junta han conseguido también el respaldo de los accionistas. El presidente de Amber, Joseph Oughourlian, ha conseguido el respaldo del 99,9% del capital.
Temas:
- Grupo Prisa
- Javier Monzón
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso