Monzón golea al Gobierno y salva de momento el intento de defenestrarle de la Presidencia de Prisa
Javier Monzón, presidente no ejecutivo de Prisa, ha salvado la votación para su reelección como consejero de la compañía en la Junta de Accionistas, celebrada este lunes en Madrid. Monzón ha obtenido el apoyo del 62,28% de los votos de los accionistas, por lo que salva la operación orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez de quitarle de la presidencia del grupo de medios.
El ex presidente de Indra, apoyado por Banco Santander y Telefónica, ha conseguido frenar el intento del Gobierno y del primer accionista, el fondo oportunista Amber Capital, dueño del 29,8% del capital, de destituirle de la presidencia y tomar el control de la gestión de la compañía. Finalmente, el fondo se ha abstenido y sólo ha votado en contra el 1,2% del capital.
Monzón ha contado con el apoyo de Ana Botín, presidenta de Banco de Santander, que tiene el 4,1% de Prisa y es el principal banco acreedor del grupo de medios y educación, dueño entre otros de ‘El País’ y la Editorial Santillana. Telefónica ha votado a favor también de Monzón pese a las presiones de Iván Redondo, jefe de Gabinete de Moncloa. Además, el ex presidente de Indra cuenta con el visto bueno también de otros accionistas como Carlos Slim, dueño del 4,3% del capital, y del iraní Khalid Thani Abdullah Al-Thani, con otro 5,1%.
Dado el apoyo del Santander, se descuenta también el voto a favor de los mexicanos Carlos Fernández y Roberto Alcántara, con más de un 9%, y de la familia Polanco, que roza el 8%. Hay que tener en cuenta que Monzón cuenta con el apoyo del ex presidente Felipe González, buen amigo de Slim.
Amber Capital
La batalla en el primer grupo de medios español se inició a partir de la decisión de Monzón de dar un giro al diario ‘El País’ y cesar a Soledad Gallego Díaz, más cercana al Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, para situar a Javier Moreno, más cercano a Felipe González. El consejero delegado del grupo, Manuel Mirat, ha señalado durante su discurso en la Junta de Accionistas de este lunes que «no representamos a ningún poder, aunque seamos atacados».
El control de Prisa es sujeto de constantes batallas. El presidente Sánchez ha intentado controlar el grupo y ha presionado a Santander y Telefónica para que votaran en contra de Monzón este lunes. De momento, el Gobierno ha perdido la batalla y Monzón ha superado esta primera prueba. Los otros siete consejeros que optaban a la renovación en la Junta han conseguido también el respaldo de los accionistas. El presidente de Amber, Joseph Oughourlian, ha conseguido el respaldo del 99,9% del capital.
Temas:
- Grupo Prisa
- Javier Monzón
Lo último en Economía
-
OHLA cae un 7,5% en Bolsa tras aprobar otra ampliación de capital de 50 millones para esquivar la quiebra
-
Bronca en el consejo de RTVE: aprobadas las cuentas de 2024 sin la firma de los 4 consejeros del PP
-
El Ibex 35 cae un 0,3% al cierre y mantiene los 13.300 puntos
-
Los inversores se aferran al oro: rompe máximos por temor a los aranceles
-
La verdad del PIB de España: sólo creció un 0,6% sin los fondos europeos
Últimas noticias
-
España lidera la agricultura ecológica en Europa sin tener una estrategia para este tipo de alimentos
-
La Casa Blanca llama la atención a Sánchez y le reclama que suba el gasto en Defensa sin más rodeos
-
5-2. El Illes Balears Palma Futsal vuelve a brillar en casa
-
La TDT cambia por completo y ya está afectando a millones de usuarios: esto es lo que debes saber
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID