Montoro confía en presentar los Presupuestos de 2018 en «las próximas semanas»
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha avanzado este miércoles en el Congreso que espera que la negociación para sacar adelante unos nuevos Presupuestos Generales del Estado dé sus frutos y el Consejo de Ministros pueda aprobar un proyecto «en las próximas semanas».
«No vamos a cejar para que llevemos adelante esa negociación y en las próximas semanas podamos presentar un proyecto de Presupuestos que, si no estuviera aprobado para el 1 de enero, no tarde en estar aprobado para las primeras semanas del año 2018 y, de esa manera, sus efectos serían los menos perturbadores posibles», ha manifestado durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
El ministro contestaba así al portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, que le ha preguntado por los tiempos que maneja el Gobierno para llevar al Congreso un proyecto de ley de Presupuestos.
Reconoce no tener los «apoyos garantizados»
Montoro ha justificado su decisión de haber retrasado la aprobación de las cuentas públicas alegando que, de haberlas presentado en el Congreso antes del 30 de septiembre, como marca la Constitución, habrían acabado siendo rechazadas por no tener el Ejecutivo «los apoyos garantizados» para sacarlas adelante.
En su intervención, el titular de la cartera de Hacienda ha afirmado que el Gobierno «seguirá aplicando la Ley de Estabilidad con rigor» para lograr que en tres años todas las administraciones del Estado estén equilibradas y ha recordado que España está «al socaire de Europa», con la que debe cumplir sus compromisos de reducción del déficit.
Inversiones sostenibles en los ayuntamientos
Montoro ha recordado que se estudia una reforma de la aplicación de la regla de gasto a los ayuntamientos para abrir algo más la vía de la reinversión del superávit, siempre dentro de las exigencias europeas. Hacienda mantendrá «el rigor» en la aplicación de la Ley de Estabilidad porque se debe lograr el equilibrio presupuestario de todas las administraciones.
Mientras tanto, ha insistido en que los más saneados pueden ya realizar determinadas inversiones que sean financieramente sostenibles, pero que sin embargo no agotan los fondos que podrían utilizar por este camino.
El año pasado, ha dicho, recurrieron a esta posibilidad un total de 1.009 ayuntamientos y 34 diputaciones provinciales, que invirtieron 696 millones de euros. Según los datos del Ministerio de Hacienda, pudieron sin embargo haber invertido hasta 2.747,77 millones de euros en proyectos sostenibles; la ejecución por tanto se quedó en poco más del 25 por ciento. «Invito a que se utilice más esta figura, porque había margen el año pasado y lo habrá este año y el siguiente», ha concluido.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»