Montero ultima una inminente subida de impuestos para paliar el hundimiento de la recaudación
El desplome de la recaudación obligará a subir impuestos en el corto plazo. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha confirmado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 incluirá «ajustes» en algunas figuras fiscales. Un eufemismo para anunciar que arrancan las subidas de impuestos después de que los ingresos tributarios se hayan desplomado en 15.000 millones.
Más allá de la creación de las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’, en tramitación parlamentaria, la ministra de Hacienda tiene que contentar a sus socios de Gobierno de Podemos, con quien pactó subidas fiscales del Impuesto sobre Sociedades o el IRPF para las rentas altas. No obstante, se pospondrán algunos de los cambios con alzas impositivas recogidos en el acuerdo programático y la reforma fiscal «en profundidad» para «cuando el momento económico lo acompañe».
Una de la razones: por ejemplo, subir Sociedades en un momento en el que las empresas no es que tengan beneficios sino que la mayoría está en pérdidas lo que único que puede hacer es ahuyentar las inversiones en el futuro.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha explicado que en el Plan Anual Normativo de este año se incluyen solo como novedades tributarias los proyectos de ley para la creación de los impuestos sobre determinados servicios digitales y sobre transacciones financieras, conocidos como tasas ‘Google’ y ‘Tobin’, junto a la Ley de lucha contra el fraude fiscal, si bien el resto no se resaltan porque van incorporados en el proyecto de Presupuestos.
«Lo que incorporaremos en el proyecto de PGE son ajustes sobre algunas figuras fiscales que permitan en un momento de caída de la recaudación y de la actividad preservar uno de los bienes más preciados», ha especificado Montero, en referencia a contar con un sistema sanitario «de calidad» y uno educativo «al servicio de todos».
En este sentido, ha explicado que actualmente el PSOE está abordando con Unidas Podemos los pormenores y la fiscalidad que figurará en las nuevas cuentas públicas, a tratar con el resto de grupos a posteriori, para asegurar que el Gobierno cuenta con los «recursos necesarios» para seguir ofreciendo un «colchón» a los ciudadanos en forma de servicios públicos que den «certeza y seguridad», con independencia de la situación de cada uno, de que van a ser atendidos, informa Europa Press.
«Hace falta una recaudación suficiente, cuando presentemos los PGE veremos las líneas que se marcan», ha añadido, apuntando que la reforma fiscal de mayor profundidad se desarrollará al o largo de la legislatura «cuando el momento económico sí lo acompañe».
De esta forma, ha confirmado por ahora «ajustes» sobre algunas figuras fiscales y ha asegurado que estos cambios producirán una recaudación «suficiente» para contar con el Estado de bienestar al que aspira el Ejecutivo respecto a servicios públicos y derechos en Educación o Sanidad.
«Acompañaremos el momento económico, esto significa que alguna de las intenciones con algunas figuras fiscales habrá que posponerlas durante esta legislatura al año que la capacidad económica lo aconseje», ha puntualizado.
Preguntada sobre las medias especificas recogidas en el acuerdo programático del Gobierno, como un tipo mínimo del 15% en Sociedades, la subida del IRPF rentas altas o el alza en el ahorro, ha dicho que dicho acuerdo se adecuará al momento económico y se priorizará «en función de la capacidad».
También ha apuntado que la política de gastos de los nuevos ingresos incluirá la capacidad para asignar los fondos europeos a proyectos palanca para acompañar la estrategia de modernización del Gobierno.
Armonización fiscal
Sobre la negociación de PGE ha detallado que se producen «rondas habituales» con todos los grupos con el fin de atender sus requerimientos, y posteriormente, cuando se concluya el proyecto de elaboración del proyecto de PGE entre PSOE y Unidas Podemos, se empezará la ronda de contactos con todos los grupos que encabezará ella misma y dirigirá junto al secretario de Estado de Economía Social, Nacho Álvarez.
La ministra de Hacienda ha vuelto a rechazar la bajada de impuestos anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al considerar que «no es el momento adecuado» dada la merma recaudatoria y la caída del PIB, que «no aconseja que haya una caída añadida» que haga que la situación de «tensión» de los servicios públicos aumente.
«Es de sentido común», ha defendido, criticando la «contradicción» de que uno se pueda permitir aprobar una bajada fiscal a pesar de que no hay «ninguna teoría» que demuestre que aumenta la recaudación, y en cambio pida recursos al Estado, algo que cree que parece «de poco recibo», si bien ha matizado que escuchó una «declaración» de intenciones por parte de Ayuso y no un compromiso con una fecha concreta.
De cualquier forma, Montero ha asegurado que Hacienda irá trabajando a lo largo de este año en materia de armonización tributaria en las comunidades autónomas y dedicará mayor atención a este asunto en el momento en el que se pueda.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel