Montero desautoriza a Díaz: los consejos del coronavirus deben estar «bajo el paraguas» de Sanidad
El Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios continuan inversos en contradicciones continuas. Esta vez ha sido la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la que ha desautorizado a Yolanda Díaz tras la publicación de la guía del Ministerio de Trabajo sobre el cierre de empresas ante el riesgo de pandemia del coronavirus.
Montero cree que todas las medidas y recomendaciones sobre el coronavirus «tendrían que estar bajo el paraguas del Ministerio de Sanidad», como responsable de los datos y niveles de alerta de la epidemia.
Aunque, ha defendido que las recomendaciones para actuar ante posibles casos de coronavirus en el entorno laboral recogidas en una guía que publicó este miércoles el Ministerio de Trabajo para empresas y trabajadores son «compatibles» con las de Sanidad.
La ministra ha señalado que, en todo caso, «de lo que se trata es de planes coordinados», y ha asegurado que en materia económica habrá coordinación para que «no haya ningún decalaje si finalmente la UE decide que es oportuno establecer estímulos económicos».
La portavoz del Gobierno considera que todos los departamentos y ministerios tienen que estar «a disposición» del de Sanidad. «Es fundamental establecer esa vinculación con el Ministerio de Sanidad tanto desde las comunidades autónomas como las autoridades europeas e interministerialmente en las actuaciones que a cada uno le correspondan», ha enfatizado.
«Todos tenemos un exceso de celo a la hora de hacer posible el extremar las medidas en cada uno de nuestros departamentos», ha añadido. Sin embargo, ha incidido en que «lo lógico y lo correcto» es que sea Sanidad quien establezca en cada momento las actuaciones que sea necesarias «para las empresas, la economía o cualquier otra cuestión que pueda verse afectada por la expansión del coronavirus».
Medidas de estímulo y revisión de objetivos
En cuanto a nuevas medidas que puedan aplicarse a las empresas en España si continúa la epidemia, la ministra ha manifestado que prefiere esperar a que haya una coordinación a nivel europeo.
Ha explicado que en estos momentos se está preparando una batería de medidas de estímulo económico, con actuaciones en distintos departamentos, que se podrían implantar en el caso de que se prolongara la epidemia «más allá de los próximos meses» y por tanto, se produjera un impacto «más alto» en términos económicos, es decir, una ralentización. Estas medidas se implantarían en coordinación con el resto de países de la UE.
También se solicitaría a Europa mayor flexibilidad con los objetivos de consolidación fiscal «a efectos de que se pueda poner por encima de cualquier otra cuestión la seguridad y la salud de las personas».
Montero ha precisado que «hoy por hoy, en España la epidemia está contenida», y por lo tanto, no habría que tomar medidas adicionales. La ministra ha realizado estas declaraciones en Santander, antes de presidir el acto de toma de posesión de Ainoa Quiñones como delegada del Gobierno en Cantabria.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel