Montero denuncia la «infrafinanciación» de las CCAA: «Hay una diferencia de 800 euros por habitante»
Cantabria recibe 800 euros más por habitante que Comunidad Valenciana
En su opinión, el reparto se encuentra "desacompasado"
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha denunciado este jueves la «infrafinanciación» del conjunto del subsector de las comunidades autónomas, que se encuentra «descompasado», ya que hay una diferencia de 800 euros por habitante en financiación entre la región mejor financiada (Cantabria) y la peor tratada (Comunidad Valenciana).
Así lo ha señalado durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda en el Senado para explicar las líneas generales y los objetivos de su departamento, en donde ha valorado que el pasado 26 de septiembre se reuniese por primera vez el grupo de trabajo político en torno a la financiación autonómica, tras varios meses de reuniones del grupo técnico.
Montero ha explicado que estos trabajos «multilaterales» que han empezado a funcionar permitirán cuantificar la «ineficiencia» de recursos y ponderar el reparto de la financiación entre los territorios, si bien cree que el conjunto del sector está «infrafinanciado».
En su opinión, el reparto se encuentra «desacompasado», ya que hay una diferencia de 800 euros por habitante entre la región mejor financiada (Cantabria) y la peor tratada (Comunidad Valenciana), una circunstancia que ve «del todo inexplicable».
«Ese elemento hay que corregirlo y corregir la bolsa global que se reparten las CC.AA. porque está infrafinanciada, tienen que tener una mayor participación en la recaudación tributaria que realiza el Estado», ha apostillado.
De esta forma, ha dicho que hay un trabajo «importante» por delante del que confía que salgan nuevas fórmulas que permita a las comunidades autónomas superen «definitivamente» la crisis, tras el volumen de «estrangulamiento autonómico» que ha supuesto la «asfixia financiera» en los últimos años.
El Ejecutivo planea por ahora que las CC.AA. salgan al mercado para poder financiarse y dejen «atrás» mecanismos de financiación como el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA), ya que «solo pueden tener una verdadera autonomía política cuando se tiene autonomía financiera».
«Tenemos un trabajo arduo y estamos en el conjunto de foros discutiendo sobre estas materias e intentando superar las diferencias legítimas, buscando comunes denominadores y poner bases para la reforma futura», ha añadido Montero tras valorar el esfuerzo de las autonomías en materia de racionalización de gasto.
Lo último en Economía
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
La razón por la que Donald Trump anunciará los aranceles tan tarde
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Cómo va el Atlético – Barcelona, en directo: resultado y goles de la semifinal de la Copa del Rey hoy
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles