Montero y Celaá se escudan en un supuesto valor catastral para no dar explicaciones sobre el chalé de 1,5 millones
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha intentado dar la cara por su compañera y ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, después de que OKDIARIO publicase que escondió un inmueble de lujo de más de 1,5 millones de euros en su declaración oficial de bienes. La explicación a este ocultamiento se debe, según la responsable de Hacienda, a que «en todos los valores catastrales ocurre que no se corresponde con el precio de mercado».
Así lo ha intentado justificar expresado Montero en una entrevista en Antena 3, y la propia ministra de Educación en Radio Euskadi, después de que OKDIARIO publicara que Celaá habría ocultado un inmueble de lujo de más de 1,5 millones de euros en su declaración oficial de bienes, publicada por el Ejecutivo el pasado fin de semana. En esta declaración, la portavoz del Gobierno comunicó que sus inmuebles se limitaba a 195.408,34 euros.
Un chalé de lujo que 9 habitaciones, 7 baños, txoko y 4.500 m2. Según Celaá la parcela la casa se sitúa en una “parcela de terreno señalada con el número XX de la Urbanización XXX de Berango. Tiene una extensión superficial de cuatro mil quinientos metros cuadrados”. Y sobre esta parcela lo siguiente: “casa unifamiliar”, que consta de hasta cuatro alturas. “Semisótano con un pequeño alto que denominaremos entresuelo, planta baja, primera planta o piso superior y cámara de aire” o, lo que es lo mismo, buhardilla.
En el semisótano se ubica un amplio “garaje, txoko, cocina del txoko, bodega, dos cuartos de baño y dos habitaciones, midiendo todo ello ciento sesenta y ocho metros cuadrados”. Es decir, que sólo esta planta ya tiene más metros que la media de las viviendas españolas.
Posteriormente, la escritura describe un “pequeño alto denominado entresuelo, mide unos dieciocho metros cuadrados y en el se halla la sala de calderas y una habitación con aseo”.
La siguiente altura completa de la casa es la “planta baja, que ocupa una superficie de doscientos dieciocho metros cuadrados y en ella se halla la sala de calderas y una habitación con aseo”; posteriormente surgen un porche recibidor, hall, salón, cocina, comedor, sala y un cuarto de baño; y en el piso superior o primera planta, que tiene una superficie de unos ochenta metros cuadrados, aparecen otros cuatro dormitorios, dos cuartos de baño, otro dormitorio con vestidor y un cuarto de servicio retranqueado”.
Pese a que todo está valorado en 1,5 millones de euros, Celaá sostiene que sólo hizo público el valor catastral. En su declaración de bienes, la ministra comunicó que sus inmuebles se limitaba a 195.408,34 euros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de EEUU apunta a las empresas de Defensa tras comprar un 10% de Intel
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre ante la crisis de Francia y el nuevo ataque de Trump a la Fed
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Baleares pedirá entrar en contingencia migratoria pese a no cumplir con los requisitos
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 26 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 26 de agosto de 2025