Montero asume que la fiscalidad pactada con Podemos «se tendrá que modular» en los Presupuestos
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que los pactos fiscales alcanzados entre PSOE y Unidas Podemos en el acuerdo para gobernar en coalición deberán modularse en los nuevos Presupuestos Generales para 2021 por la situación económica provocada por la crisis del coronavirus.
«No podemos ser ciegos a la situación económica. Tenemos a lo largo de la legislatura toda una agenda para una reforma fiscal progresiva», ha asegurado Montero que, en todo caso, ha dicho que ese marco fiscal que espera plasmar en las nuevas cuentas «se inspira en el acuerdo programático» de coalición.
A la pregunta de si estos cambios afectarán a la tributación mínima efectiva al 15% en el Impuesto sobre Sociedades, la titular de Hacienda ha preferido esperar a la negociación que este mismo martes iniciará con el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, pero sí ha recordado la necesidad de acompañar proyectos de recuperación y la revisión de las principales figuras fiscales.
Cuentas progresistas
Subrayando que se tratará de unas «cuentas progresistas», que permitan «incorporar elementos de estímulo» e «ir cerrando brechas de desigualdad», Montero ha dicho que también deberán «acompañar al tejido empresarial» para recuperar los niveles de crecimiento y «que permitan que se pacten con otras formaciones que no pertenezcan al mismo espectro ideológico».
La portavoz del Gobierno ha incidido en la necesidad de contar con unas nuevas cuentas sin las cuales, ha dicho, «es absolutamente imposible poder canalizar todos los proyectos transformadores» que plantea el Ejecutivo y que espera desarrollar en los próximos años, favorecidos por la llegada de 140.000 millones en fondos europeos, entre créditos y transferencias para afrontar la crisis.
Fondos europeos
De cara a las conversaciones con Unidas Podemos – el partido de Pablo Iglesias -, ha recordado que hasta ahora ya se ha realizado un «trabajo previo» con todos los departamentos ministeriales, pero que espera un «entendimiento rápido» en torno a la fiscalidad de las nuevas cuentas, el funcionamiento de las instituciones y el empleo de los fondos europeos.
Montero ha dejado claro que a partir de ahí negociará las cuentas con el resto de formaciones pero que estos Presupuestos «no son de la ministra de Hacienda» ni de su departamento: «Los Presupuestos son del Gobierno. Se aprueban por el Gobierno por lo que las dos formaciones que componen el Gobierno se tienen que considerar razonablemente cómodas, siendo conscientes de que sólo contamos con 155 diputados», ha dicho, señalando que Podemos participará también en la negociación en busca de apoyos.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»