La moción e Italia elevan la prima de riesgo española hasta su nivel más alto en un año
La prima de riesgo española se ha disparado este martes hasta los 136 puntos básicos en mitad de la incertidumbre política que rodea a España e Italia. Se trata de un nivel que el diferencial con el bono alemán no alcanzaba desde abril de 2017.
En concreto, la rentabilidad del bono español a diez años español se situó a cierre de mercado en el 1,608% y acumula una subida del 27% en la última semana. Y es que la incertidumbre de los inversores en nuestro país se centra ahora en determinar qué ocurrirá con la moción de censura que se debatirá en el Congreso el jueves y el viernes y que podría hacer caer al Gobierno de Mariano Rajoy.
Y tampoco Italia se encuentra en una situación mejor. De hecho, su prima de riesgo ha escalado en las últimas semanas hasta su nivel más alto del último lustro. En concreto, la rentabilidad del bono a diez años del país transalpino se sitúa en el 3,176% y registra una escalada del 36% en la última semana.
De las últimas 15 jornadas, el rendimiento del bono italiano a diez años ha subido en 12, lo que demuestra la escalada de incertidumbre que rodea a los inversores ante la falta de estabilidad política en el país.
La Bolsa de Milán ha sufrido una caída del 2,65% en mitad de la incertidumbre generada por las dudas en torno a la formación de un nuevo Gobierno. En esa línea, Carlo Cottarelli informará durante el día de hoy al presidente de Italia, Sergio Mattarella, de la lista de ministros para su Gobierno.
La situación tanto de Italia como de España está contagiando al resto de países del Viejo Continente. De hecho, el resto de grandes bolsas europeas, como las de Londres, París o Francfort, cerraron también en números rojos con recortes de entre el 1% y el 1,5%.
Temas:
- Ibex 35
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025