La moción e Italia elevan la prima de riesgo española hasta su nivel más alto en un año
La prima de riesgo española se ha disparado este martes hasta los 136 puntos básicos en mitad de la incertidumbre política que rodea a España e Italia. Se trata de un nivel que el diferencial con el bono alemán no alcanzaba desde abril de 2017.
En concreto, la rentabilidad del bono español a diez años español se situó a cierre de mercado en el 1,608% y acumula una subida del 27% en la última semana. Y es que la incertidumbre de los inversores en nuestro país se centra ahora en determinar qué ocurrirá con la moción de censura que se debatirá en el Congreso el jueves y el viernes y que podría hacer caer al Gobierno de Mariano Rajoy.
Y tampoco Italia se encuentra en una situación mejor. De hecho, su prima de riesgo ha escalado en las últimas semanas hasta su nivel más alto del último lustro. En concreto, la rentabilidad del bono a diez años del país transalpino se sitúa en el 3,176% y registra una escalada del 36% en la última semana.
De las últimas 15 jornadas, el rendimiento del bono italiano a diez años ha subido en 12, lo que demuestra la escalada de incertidumbre que rodea a los inversores ante la falta de estabilidad política en el país.
La Bolsa de Milán ha sufrido una caída del 2,65% en mitad de la incertidumbre generada por las dudas en torno a la formación de un nuevo Gobierno. En esa línea, Carlo Cottarelli informará durante el día de hoy al presidente de Italia, Sergio Mattarella, de la lista de ministros para su Gobierno.
La situación tanto de Italia como de España está contagiando al resto de países del Viejo Continente. De hecho, el resto de grandes bolsas europeas, como las de Londres, París o Francfort, cerraron también en números rojos con recortes de entre el 1% y el 1,5%.
Temas:
- Ibex 35
- Prima de riesgo
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell