Mobistyle, el proyecto europeo que incentiva a la ciudadanía a reducir el consumo energético
Las personas son los actores principales en la lucha contra la contaminación energética. Poniendo como piedra angular la actuación humana el proyecto europeo Mobistyle, con financiación procedente de Horizonte 2020, ha desarrollado cuatro herramientas tecnologías de información y la comunicación para incentivar la reducción del consumo de energía.
El objetivo general de Mobistyle es sensibilizar al consumidor y motivar el cambio de comportamiento proporcionando atractivos servicios de conocimiento combinados personalizados sobre el uso de energía, el entorno interior, la salud y el estilo de vida, mediante soluciones basadas en las TIC.
Proporcionar información más comprensible sobre energía, salud y estilo de vida motivará a los usuarios finales a cambiar su comportamiento hacia un uso optimizado de la energía y brindará confianza para elegir lo correcto. Ofrecerá a los consumidores más incentivos duraderos que solo información sobre el uso de energía.
La experiencia demuestra que promover la importancia de la eficiencia energética de un edificio como tal no es un factor impulsor atractivo para cambiar los hábitos cotidianos y estilo de vida de los usuarios del edificio.
Cambio de hábitos
Cambiar el comportamiento de los usuarios hacia un uso de edificios más eficiente energéticamente podría contribuir a lograr uno de los principales objetivos de la Unión Europea: reducir el consumo de energía y eliminar el desperdicio de energía.
La combinación de información sobre el uso de energía con otra información relevante, como la calidad ambiental interior, la salud personal y, eventualmente, combinada con otra información atractiva sobre el estilo de vida se puede utilizar para captar el interés de los consumidores y, lo que es más importante, cambiar su comportamiento y mantener sus nuevos hábitos e intereses a largo plazo.
Actualmente, la gran cantidad de datos y la ausencia de interés de los ocupantes en el conocimiento del rendimiento del edificio conduce a un mal uso de los servicios de construcción desarrollados. Surge la pregunta de cómo asegurarse de que los usuarios finales comiencen a utilizar las herramientas desarrolladas y cambien su comportamiento hacia un mañana mejor.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza