Los organizadores del Mobile prorrogan un año, hasta 2024, su presencia en Barcelona
Los organizadores del Mobile World Congress, el mayor evento de este sector en el mundo, han prorrogado un año más su presencia en Barcelona, por lo que se celebrará en España hasta 2024.
Los organizadores del evento, la GSM, tenían un contrato para que su ubicación fuera en Barcelona hasta el año 2023, pero lo han extendido un año más después de la cancelación de la edición de este año por el coronavirus.
Se esperaba a más de 110.000 asistentes provenientes de 200 países, algo más que el récord de participación de 2019, y un impacto económico de 492 millones de euros y la creación de alrededor 14.100 empleos temporales en su decimoquinta edición en Barcelona.
Un día después de la cancelación de este año, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, defendió en rueda de prensa que ya trabajaban para la edición del MWC de 2021 y que el contrato que tenía la GSMA con Barcelona no se habían ajustado «aún».
Hoffman recordó que el MWC se lleva celebrando desde hace 34 años y que, en Barcelona, han tenido lugar «14 años de gran éxito» de este salón internacional, ya no solo de móviles sino acogiendo más sectores, a la par con la evolución de las telecomunicaciones.
Lo dijo acompañado por los consellers Jordi Puigneró, Meritxell Budó y Alba Vergés; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín; la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y su director general, Constantí Serrallonga.
En la rueda de prensa también estaba el director general de la GSMA, Mats Granryd, quien puso en valor la colaboración de las diferentes administraciones implicadas en la celebración del MWC en Barcelona: «Estar juntos nos permite ser más fuertes. Tenemos sin lugar a duda un buen partenariado y lo necesitamos».
Hoffman, visiblemente afectado por la decisión de cancelar el Mobile 2020, remarcó que no la habían tomado a la ligera y que la suspensión había sido desgraciadamente la única opción que les había quedado, pero confió, como Granryd, en la colaboración con Barcelona: «Esto va de futuro, va de nuestro futuro juntos».
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita