Los organizadores del Mobile prorrogan un año, hasta 2024, su presencia en Barcelona
Los organizadores del Mobile World Congress, el mayor evento de este sector en el mundo, han prorrogado un año más su presencia en Barcelona, por lo que se celebrará en España hasta 2024.
Los organizadores del evento, la GSM, tenían un contrato para que su ubicación fuera en Barcelona hasta el año 2023, pero lo han extendido un año más después de la cancelación de la edición de este año por el coronavirus.
Se esperaba a más de 110.000 asistentes provenientes de 200 países, algo más que el récord de participación de 2019, y un impacto económico de 492 millones de euros y la creación de alrededor 14.100 empleos temporales en su decimoquinta edición en Barcelona.
Un día después de la cancelación de este año, el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, defendió en rueda de prensa que ya trabajaban para la edición del MWC de 2021 y que el contrato que tenía la GSMA con Barcelona no se habían ajustado «aún».
Hoffman recordó que el MWC se lleva celebrando desde hace 34 años y que, en Barcelona, han tenido lugar «14 años de gran éxito» de este salón internacional, ya no solo de móviles sino acogiendo más sectores, a la par con la evolución de las telecomunicaciones.
Lo dijo acompañado por los consellers Jordi Puigneró, Meritxell Budó y Alba Vergés; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín; la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, y su director general, Constantí Serrallonga.
En la rueda de prensa también estaba el director general de la GSMA, Mats Granryd, quien puso en valor la colaboración de las diferentes administraciones implicadas en la celebración del MWC en Barcelona: «Estar juntos nos permite ser más fuertes. Tenemos sin lugar a duda un buen partenariado y lo necesitamos».
Hoffman, visiblemente afectado por la decisión de cancelar el Mobile 2020, remarcó que no la habían tomado a la ligera y que la suspensión había sido desgraciadamente la única opción que les había quedado, pero confió, como Granryd, en la colaboración con Barcelona: «Esto va de futuro, va de nuestro futuro juntos».
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini